Este 14 de febrero, coincidiendo con el Día de los Enamorados, la UNED de Melilla ha sido el escenario de una velada musical excepcional: la actuación del 'Julián Sánchez Trío'. Este evento ha formado parte de las XXIX Jornadas de Jazz 'Juan Claudio Cifuentes', una cita anual que se ha consolidado como un referente cultural en la ciudad.
Ángel Castro, director de la UNED en Melilla, inauguró la noche con unas palabras de bienvenida. Destacó la singularidad del concierto y la importancia de ofrecer al público propuestas musicales diversas. "Hoy vamos a ver, siempre lo digo, pero es que es verdad, un concierto muy distinto."
Castro ha aprovechado la ocasión para agradecer a las instituciones y personas que hacen posible estas jornadas. Mencionó especialmente a la Consejería de Cultura por su apoyo económico, al equipo de la UNED y a la Escuela de Arte Miguel Marmolejo, cuyos profesores y alumnos han colaborado activamente, especialmente en el ciclo de fotografía.
El director también ha recordado la evolución estética del evento, mencionando el diseño del logotipo actual que se hizo en la segunda edición de las jornadas en 1997, sustituyendo las antiguas cortinas verdes que decoraban el escenario en la primera edición.
En cuanto a la actuación de la noche, Castro presentó al 'Julián Sánchez Trío' como una formación de jazz clásica, compuesta por trompeta, contrabajo y batería. Destacó la trayectoria de Julián Sánchez, líder del trío y trompetista granadino, quien ha estudiado en diversas ciudades como Barcelona, Cuba, Sudáfrica y Nueva York, y ha acompañado a numerosos cantantes antes de consolidarse como líder de su propia formación.
El 'Julián Sánchez Trío' lo completan Juanma Nieto en la batería y Bori Albero en el contrabajo. Durante la actuación, el público melillense disfrutó de una combinación de potencia y delicadeza musical. Castro destacó la calidad interpretativa de Sánchez, comparando su uso de la sordina con el sonido característico de Miles Davis.
La velada concluyó con una ovación del público, que reconoció el talento y la entrega de los músicos. Castro despidió el evento con la esperanza de encontrarse nuevamente en la próxima edición, la trigésima, de las Jornadas de Jazz 'Juan Claudio Cifuentes'.
Estas jornadas, que se celebran anualmente, se han convertido en un pilar fundamental de la oferta cultural de Melilla, acercando el jazz a todos los públicos y consolidando a la ciudad como un referente en la promoción de este género musical.
La actuación del 'Julián Sánchez Trío' fue, sin duda, un broche de oro para esta edición, dejando al público con ganas de más y elevando las expectativas para la celebración del 30º aniversario el próximo año.
Ángel Castro, director de la UNED en Melilla, ha valorado muy positivamente la última edición de las Jornadas de Jazz "Juan Claudio Cifuentes", destacando que todo ha salido según lo planeado y sin contratiempos. “Bien está lo que bien acaba”, ha señalado, enfatizando que la música ha cumplido con las expectativas y que los conciertos han contado con gran afluencia de público.
Castro ha subrayado la importancia de ofrecer una programación variada, mostrando diferentes corrientes del jazz. Reconoció que el concierto de clausura fue más complejo para algunos oyentes, pero insistió en la necesidad de presentar todas las facetas de este género. “Para eso estamos, para enseñar las diferentes modalidades”, explicó.
El jazz didáctico de la mañana fue otro de los grandes éxitos de esta edición, con agradecimientos por escrito del público, algo inédito en años anteriores. Además, resaltó la puntualidad y organización de los eventos, asegurando que “todo ha funcionado en su momento y en su hora”.
La única limitación, según Castro, ha sido el aforo del recinto, con 200 butacas que a menudo resultan insuficientes. Aun así, concluyó satisfecho y dispuesto a recoger opiniones para mejorar en futuras ediciones.
Con eventos como este, la UNED de Melilla reafirma su compromiso con la cultura y la educación, ofreciendo a la comunidad oportunidades únicas para disfrutar de la música en directo y descubrir nuevos talentos en el panorama del jazz contemporáneo.