Los doctores Mario Castañeda Guerrero y Abdelmalik El Barkani, quienes conforman el equipo de neurocirugía del Hospital Comarcal, han informado en una rueda de prensa que la edición número 40 del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía tendrá lugar en la ciudad autónoma en el Hotel Melía Melilla Puerto.
La Sociedad Andaluza de Neurología engloba a todos los neurocirujanos de las ocho provincias que conforman la comunidad autónoma de Andalucía, a la que se une también Melilla. En esta ocasión, al margen de los distintos representantes de las ocho provincias andaluzas, también vendrán otros neurocirujanos de otras provincias de la península.
El número total de participantes inscritos en el congreso es de 52. Nueve vienen de Málaga, ocho de Granada, siete de Sevilla, siete de Córdoba, cinco de Almería, cinco de Cádiz, tres de Jaén, uno de Huelva, uno de Barcelona, uno de Madrid, uno de Zaragoza, uno de San Sebastián, uno de Londres junto con los dos neurólogos que componen el equipo de Melilla.
Entre ellos se encuentran los actuales presidente y vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología y el presidente del comité organizador del próximo Congreso de la Sociedad Española que se va a celebrar en Zaragoza el próximo mes de mayo. Además, asistirá un neurólogo que reside y trabaja en Londres como invitado para formar parte del equipo de ponentes que participarán en el congreso.
Los temas que se debatirán se van a estructurar en un total de 10 mesas en las que participarán un total de 22 moderadores y se presentarán 32 ponencias. Asimismo se presentarán una veintena de comunicaciones libres, es decir, trabajos que se comunican y son fruto de la investigación de los diferentes servicios en las distintas materias.
Se debatirán y se pondrán al día en asuntos relacionados con los traumatismos craneoencefálicos, el manejo de los tumores cerebrales, con la patología raquídea, la neurocirugía infantil o la patología funcional entre otros temas, abarcando casi la totalidad de la especialidad.
El congreso se celebrará los días 3, 4 y 5 de abril en el Hotel Meliá Melilla Puerto y arrancará el jueves día 3 a las 17:30 horas con un precongreso en el que se hará una exposición de cómo se hace una biopsia cerebral neuronavegada y asistida por la robótica.
Un evento importante según el neurólogo El Barkani que recalca el enorme avance que ha sufrido esta especialidad en los últimos años. “Tendremos la posibilidad de ver cómo se puede hacer una biopsia utilizando la neuronavegación, que nos da una fijación exacta de dónde está la lesión para poder abordarlo y como también el robot nos ayuda a hacerla con menor incidencia y con menores problemas, o como llamamos nosotros con cirugía mínimamente invasiva”, ha detallado el cirujano.
Posteriormente el viernes completo y el sábado por la mañana serán las sesiones clínicas. Además, el viernes a las 10:45 horas está previsto un acto inaugural en el que se procederá a impartir una conferencia inaugural a cargo del profesor Antonio Campos Muñoz, catedrático de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
“Antonio Campos tiene un currículum impecable, pero quiero recalcar que el motivo por el que viene es para explicar su investigación en Ingeniería Tisular. Tiene un equipo inmerso en la creación de piel artificial. Es de tal relevancia que ya incluso la Agencia Española de Medicamentos ha procedido a dar el visto bueno para que se pueda utilizar en los pacientes con grandes quemaduras”, ha comentado El Barkani.
Mario Castañeda y El Barkani han reconocido que esta es una gran oportunidad para Melilla y han agradecido al equipo directivo de la Sociedad Andaluza de Neurología el apoyo para que el evento se haga en la ciudad autónoma.
Cada año el Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía se hace en una provincia y en este caso será Melilla quien tenga este honor. Ambos neurólogos han invitado a la ciudadanía a presenciar tanto el precongreso como las jornadas del viernes y del sábado.