Marruecos trasladó a Beni Melal a los 125 migrantes devueltos por España en Vélez de la Gomera

Hicieron más de 500 kilómetros en buses desde Alhucemas, sin paradas y sin comida ni agua para los siete niños que viajaban en el grupo

Marruecos trasladó este lunes a Beni Melal, una ciudad que está en el centro del país, a los 125 migrantes devueltos en caliente por España, según el testimonio de Mohamed, un joven de Guinea Conakry que forma parte del grupo.

Todos fueron devueltos en caliente entre las cinco y las seis de la tarde de este lunes. Habían llegado el peñón militar de Vélez de la Gomera esa madrugada, sobre las 4:00 horas, sorteando la valla que rodea la instalación militar y pese a que la mayor parte de ellos solicitó asilo, los devolvieron a Marruecos.

Los 125 migrantes devueltos en caliente fueron obligados a subir a entre tres y cuatro autobuses desde Alhucemas hasta Beni Melal. Hicieron un trayecto de entre 500 y 600 kilómetros, según la ruta, y en todo el camino, los chóferes no pararon ni para ir al baño.

Tampoco ofrecieron comida o agua a los migrantes, entre los que viajaban siete niños de corta edad. En el grupo iban a demás 65 mujeres y 60 hombres procedentes de países como Senegal, Mali, Costa de Marfil o República Democrática del Congo, entre otros.

La devolución en caliente tuvo lugar en torno a las seis de la tarde. De hecho, El Faro perdió el contacto con los migrantes a las 17.51 horas.

Durante el trayecto a Beni Melal, que duró toda la noche, los migrantes aprovecharon para ponerse en contacto con sus familiares. A su llegada a esa ciudad del centro de Marruecos, los chóferes los abandonaron a su suerte junto a la estación de autobuses.

"Estamos durmiendo cerca de la estación de autobuses. No tenemos documentos. Nosotros somos sólo inmigrantes", dijo Mohamed en declaraciones a El Faro.

Marruecos suele hacer este tipo de relocalizaciones de los migrantes porque su Ley de Extranjería 02-03 contempla la expulsión a la frontera de los migrantes que están en el país en situación irregular.

En este caso, los han alejado del peñón español de Vélez de la Gomera. Un grupo de ellos se ha dirigido hacia Nador, donde se encuentran en estos momentos.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

3 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

4 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

7 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

7 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

10 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

10 horas hace