• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 06:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Deportes

“Marruecos mezcla lo físico y lo técnico”

por Redacción El Faro
10/06/2018 06:45 CEST
“Marruecos mezcla lo físico y lo técnico”

El portero melillense, en una de sus intervenciones con la escuadra del Numancia de Soria


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El guardameta, nacido en Melilla hace 29 años, ha sido esta campaña suplente en el Numancia de Soria, equipo de la Segunda División del fútbol español del que se despidió tras acabar contrato

El jugador melillense, Munir Mohand Mohamedi, “Munir”, portero que apunta a titular con Marruecos durante el próximo Mundial de Rusia, destacó, en una entrevista a la Agencia EFE a muy pocas horas de concentrarse con su selección, el nivel de un equipo con “el físico habitual de los africanos y de un buen nivel técnico de jugadores marroquíes que triunfan en Europa”.

El guardameta, nacido en Melilla hace 29 años, ha sido esta campaña suplente en el Numancia de Soria, equipo de la Segunda División del fútbol español del que se despidió tras acabar contrato: “no sé donde voy a jugar pero ahora solo pienso en el Mundial”.

A buen seguro las ofertas de equipos españoles y europeos, para un portero de garantías para cualquier equipo, una vez que concluya el Mundial dará a conocer cual será su próximos destino. Hay que resaltar que este guardameta se encuentra muy ligado al deporte de nuestra ciudad y sobre todo a su UD Melilla, ya que hace algunas temporadas defendió su portería.

Jugó los octavos Copa del Rey en el Bernabéu con un empate de buen recuerdo para el cancerbero pese a la eliminación final; en Liga solo disputó 90 minutos, circunstancia que no le alejó del marco de Marruecos: “Es algo que he asimilado bien por la motivación tan grande que supone ir con Marruecos, además tras 20 años. Es más importante lo mental en estos casos”

Ser el portero titular de Marruecos, selección con la que ya ha hecho historia al no encajar ni un solo gol en la fase de clasificación es un reto “difícil”. “Marruecos es un país donde se vive el fútbol de manera pasional tanto para lo bueno como lo malo, pero eso nos ayuda a exigirnos más. Al final tener un país así detrás ayuda”.

Para Munir también será la primera experiencia con el videoarbitraje : “el VAR no me gusta. El fútbol son sensaciones, la tensión de los partidos y parar el juego no me gusta. Los errores son parte del fútbol, la 'moviola' por la que se discute con los amigos en un bar..”

Para la selección española, a la que se enfrentará en la primera fase, solo tiene halagos. “Hace poco fue campeona de todo. Tiene jugadores top y estos últimos meses también ha resuelto con contundencia”.

También destacó la potencia de los otros dos rivales en la fase de grupos, Portugal, de la que recordó que es la campeona de Europa, e Irán, vigente campeona de Asia. “Pero nosotros jugamos como equipo, apretamos arriba y eso nos ayuda a defender mejor”, dijo el portero a EFE.

Marruecos, dirigida por un técnico especialista en hacer grandes papeles con selecciones africanas como es el francés Hervé Renard, llegó a cuartos en la Copa de África 2017. Hervé usó entonces un 3-5-2 y en clasificación hacia Rusia volvió a una línea de cuatro. “Nos funcionó bien en África la línea de tres centrales pero también el cambio a cuatro defensas. Tenemos capacidad para adaptarnos”, comentó el portero melillense sobre el cambio de esquema en su selección.

Los “Leones del Atlas”, se concentraron durante la jornada de ayer en Marruecos antes de partir a Suiza para preparar el Mundial, debutarán en San Petersburgo el próximo 15 de Junio ante Irán dentro del grupo B en el que también están España y Portugal. Será la quinta participación de la selección marroquí en una Copa del Mundo tras las de 1970, 1986 1994, 1998.

Rivales y convocados

Marruecos, cuya última participación mundialista se produjo en Francia 1998, se enfrentará a Irán, Portugal y España en la fase de grupos del torneo.

En la convocatoria marroquí destaca la presencia de cinco futbolistas que militan en la Liga española: los porteros Munir (Numancia) y Bono (Girona), el lateral Achraf Hakimi (Real Madrid), el media punta Fayçal Fajr (Getafe) y el extremo Nordin Amrabat (Leganés).

La novedad de mayor renombre radica en el retorno al combinado nacional del atacante del Standard de Lieja Mehdi Carcela, que no había contado para Renard en las últimas convocatorias.

Y en cuanto a las ausencias, ninguna de especial calado, sobresalen las del punta Walid Azaro, que ha completado una temporada de récord en el Al Ahly egipcio, y el central Jawad El Yamiq, enrolado en el Génova italiano. Por lo demás, Renard recurrirá a hombres de su plena confianza, muchos de los cuales juegan en ligas de primera línea europea, como el central Romain Saiss (Wolverhampton), el pivote Karim El Ahmadi (Feyenoord), el centrocampista Amine Harit (Schalke 04) o el media punta Younes Belhanda (Galatasaray).

Además, Renard designó a tres jugadores como reservas en caso de lesión de alguno de los 23 convocados: Oualid El Hajjam (Amiens), Noussair Mazraoui (Ajax) y Youssef En-Nesyri (Málaga).

RelacionadoEntradas

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

hace 12 horas

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

hace 13 horas

El karate melillense celebra su Autonómico 2025

hace 13 horas

El atletismo aparece con su solidaridad

hace 13 horas

Miguel Valverde domina el Enduro MTB Melilla

hace 13 horas

El Torreblanca, un campeón histórico

hace 2 días

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023