Sanidad

Maeso se reúne con Adomel para hacer seguimiento del proyecto CES

Hasta el momento, alrededor de 30 gatos han sido esterilizados, desparasitados y vacunados y se les ha puesto un microchip

La consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso, ha mantenido una reunión con las representantes de la Asociación Adopciones de Melilla (Adomel) para hacer un seguimiento del proyecto CES (captura, esterilización y suelta) para gatos ferales puesto en marcha en nuestra ciudad.

En este encuentro, desde la asociación han podido trasladar a la consejera asuntos relacionados con la evolución del programa, así como el número de animales que han sido atendidos hasta el momento, alrededor de 30, a los que se ha esterilizado, desparasitado, administrado la vacuna antirrábica y se les ha puesto un microchip para registrar sus datos sanitarios.

Tanto la consejera como Adomel han puesto en valor el esfuerzo de los voluntarios y de la importancia del método CES no solo para el control de la población de gatos ferales, sino para conseguir que Melilla sea cada vez una ciudad más amable con los animales y para garantizar la salud pública.

Desde la asociación han puesto a disposición de la ciudadanía el correo electrónico

data-original-string="/orYoIn0LzBMpqwAcyyJDA==5fabs/befeQk6QtQH0X8NMOvOb529Z4mq9uT2DgufOnP3A="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ce*******@ho*****.com

para que cualquier persona pueda informar acerca de la existencia de zonas donde se hayan dado proliferaciones de gatos con el fin de que se desplacen hasta allí los voluntarios.

En este marco, la consejera también se ha reunido con el presidente del Colegio de Veterinarios, Rafael Serrano, para abordar el trabajo que realizan las clínicas adheridas a este programa. Maeso ha destacado el trabajo de los profesionales para el buen funcionamiento del CES y ha recordado que, además de la desparasitación, esterilización, vacunación y microchip, desde el Colegio de Veterinarios se están encargando de elaborar una base de datos con los animales atendidos en nuestra ciudad.

La consejera quiere agradecer a Adomel, a los voluntarios y al Colegio de Veterinarios su predisposición y trabajo para conseguir el buen desarrollo del proyecto CES.

Compartir

Artículos recientes

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

2 horas hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

3 horas hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

4 horas hace

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

4 horas hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

4 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

4 horas hace