• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 12:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los complementos que más se llevarán en la Feria de Melilla

Las flores grandes y las tiaras, además de complementos en dorado y plateado son las nuevas tendencias

por J.L.E.
16/08/2022 14:31 CEST
Los complementos que más se llevarán en la Feria de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Feria de Melilla tendrá lugar del 3 al 11 de septiembre y, aunque hay muchos melillenses de vacaciones, los preparativos para el gran evento de la ciudad ya están en marcha. En Pepi Modas cuentan a El Faro que las flores, los pendientes y las pulseras nunca fallan, son clásicos de toda la vida. Además, han incorporado los colores plateado y dorado en algunos complementos, tendencia que se ha visto mucho durante la Feria de Abril de Sevilla.

Ya hemos entrado en la segunda quincena de agosto, lo que significa que la Feria de Melilla ya se encuentra a la vuelta de la esquina. La plaza multifuncional ya ha empezado a alojar las casetas y el recinto ferial va tomando forma. Y las melillenses también han comenzado a prepararse para este evento. 

El 3 de septiembre arrancan las Fiestas Patronales y ya se han comenzado a sacar los volantes, peinetas y mantoncillos del armario. La moda flamenca se actualiza cada año y, después de la pandemia del coronavirus, las tendencias han cambiado desde 2019. Por este motivo, es muy normal acudir a las tiendas de la ciudad para buscar un nuevo look. 

La tienda Pepi Modas cuenta con un gran catálogo de complementos y trajes de flamenca en la ciudad. Llevan cuarenta años haciendo los trajes de flamenca y tienen proveedores. Este año los han traído de Sevilla y antes venían desde Jaén o Granada.

La tendencia para este año siguen siendo las flores muy grandes. En este comercio melillense dedica a la moda llegan a combinar hasta tres y cuatro flores con los colores del vestido de sus clientas. La flor se le hace a medida, tal y como quiera el cliente; se cambian los colores y se ajustan a los del traje de flamenca. “Si el traje tiene dos o tres colores, pues hacemos la tiara con esos mismos colores”, comenta Juan José González de Pepi Modas, añadiendo que las pegan ellos mismos con silicona caliente.

También se llevan mucho las tiaras de flores, que también pueden hacerlas para sus clientes. “A las niñas le ponemos en la diadema una flor grande de mujer”, explica.

Este año han traído complementos plateados y dorados con la intención de darle otro toque a las niñas. Juanjo asegura que es una tendencia que se está llevando muchísimo este 2022 y que estos colores en los complementos se han visto mucho durante la Feria de Abril de Sevilla, tanto en niñas como en mujeres.

Como novedad, este año en Pepi Modas han traído los mantoncillos con flecos. El mantón también es de los complementos más antiguos y tradicionales de una flamenca. No importa el tiempo que pase, que siempre va a estar de moda. 

Lo que más tirón está teniendo entre las melillenses son los tacones y pendientes dorados. Además, están los complementos "de toda la vida", como los pendientes de lágrimas y las pulseras de caña, que se encuentran entre los productos que más se están vendiendo. 

Preparados para el último empujón

Desde Pepi Modas cuentan que llevan más de cien trajes vendidos este año, con precios de hasta 500 euros. Aunque a pie de calle la gente ha dejado notar que tiene ganas de feria, Juanjo asegura que no sabe por dónde puede salir esto. Ahora todo el mundo está de vacaciones y cuando vuelvan a Melilla será cuando empiecen a prepararse. 

“Se escucha que hay muchas ganas de feria. La gente llama mucho por teléfono y pregunta por instagram, pero se animan poco”, dice, pero espera que sea una buena feria. 

En este comercio melillense están preparados desde mucho antes. Se han traído todo para que no les falte de nada. Toda preparación para las fiestas es poca. Hoy mismo dicen que reciben alrededor de cincuenta vestidos de flamenca. Juanjo cree que el último tirón será el más fuerte, por eso este cargamento. 

En Pepi Modas también hacen los trajes a medida, como quiere el cliente, eligiendo su propio corte, estilo, escotes y mangas. Aun así, asegura que cuando la gente vuelva de vacaciones, ya no tendrán tiempo para hacer los vestidos a medida. El tiempo en el que se lo hacen ahora se ha duplicado, ya no es como antes cuando tardaban alrededor de cuatro días. “Ahora mismo está todo desbordado, entre la Feria de Málaga y la de Almería”.

No sé sabe todavía si este año habrá Miss infantil durante las Fiestas Patronales. Esta era una buena oportunidad para los comerciantes de la ciudad, porque con los trajes infantiles la gente también estaba más motivada y las madres querían trajes a juego con sus hijas. Por lo que este cambio se nota.

No obstante, por el momento las ventas para la Feria de Melilla de este año están siendo mucho mejores que las de 2019. Juanjo explica a El Faro que no entiende qué ocurrió, si se debe a que  en la ciudad la gente va perdiendo las tradiciones o a la compra online. Pero las Fiestas Patronales de 2022 prometen ser mucho mejores que las últimas antes de la pandemia. 

Tags: feriaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 2 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 2 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 3 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 4 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 5 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 5 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel