La carrera La Africana de la Legión, cuya undécima edición se celebró este sábado en Melilla, se ha convertido en uno de sus principales reclamos turísticos del año para la ciudad autónoma, donde el lleno hotelero de este fin de semana era ya una realidad desde hace meses.
Varios hoteles de Melilla confirmaron a Efe que no les quedaban habitaciones libres para estos días desde hace ya bastante tiempo y que han tenido que decir que no a un buen número de personas que buscaban alojamiento.
El récord de participantes que ha logrado la prueba ha desbordado la capacidad hotelera de Melilla, donde el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión y la Ciudad Autónoma han tenido que habilitar casi 450 camas extra en la Plaza de Toros, convertida en albergue provisional.
De los algo más de 3.200 inscritos en La Africana, aproximadamente la mitad viene de fuera, procedentes de prácticamente toda España, 45 de las 52 provincias españolas, de las cuales las andaluzas son las que tienen una mayor representación entre los participantes, a los que se unen alrededor de una decena llegados desde el extranjero.
La mayoría llegan con acompañantes que aprovechan para conocer Melilla, que en esta legislatura se ha propuesto hacer del desarrollo turístico un pilar en un nuevo modelo económico alternativo al bloqueo comercial fronterizo, para lo que el Gobierno local ha destinado varios millones para subvencionar el desplazamiento y el alojamiento a los turistas.
Sin embargo, la realidad indica que no todos los que han viajado a Melilla este fin de semana conocían estos descuentos del 75 por ciento, como han podido comprobar en la Oficina de Turismo.
No solo los hoteles han notado en Melilla el 'boom turístico' que ha cosechado la Africana, que desde su origen en 2013 trasciende lo deportivo para convertirse en un evento social de primer nivel en la ciudad, ya que la mayoría de los ámbitos que mueve el sector están teniendo este fin de semana más trabajo de lo habitual.
Uno de ellos el de los guías turísticos, que estos días están dando a conocer la ciudad a un buen número de grupos con las diferentes rutas que hay disponibles, sobre todo las de Melilla la Vieja y el patrimonio modernista, las dos más solicitadas tradicionalmente.
Otro de los ámbitos donde se nota el empuje de La Africana es el transporte, como han precisado a Efe fuentes portuarias, según las cuales los barcos que han llegado a Melilla desde el viernes con un 25 por ciento más de ocupación media de lo que suele ser habitual un fin de semana.
Además, desde hace unos días los barcos de regreso a la península están completos, ya que al tráfico de turistas que ha generado la Africana se une la cantidad de residentes en Melilla que inician sus vacaciones de Semana Santa por el calendario escolar, donde las clases terminaron el viernes.
Este factor es, precisamente, uno de los que ha provocado que la fiesta de La Africana no sea completa para todos los sectores, ya que los hosteleros no están percibiendo en sus bares y restaurantes un incremento de actividad al coincidir la afluencia de la carrera con la ausencia en la ciudad de varios miles de residentes.
A ello se une el hecho de que la Africana sea una prueba deportiva y no de ocio pero, en cualquier caso, como ha precisado el presidente de la Asociación de Hostelería de Melilla, Chakib Mohamed, "es el mejor evento que se ha hecho en la historia como Marca Melilla y los resultados vendrán".
La Carrera Africana de la Legión volvió a superar todas las expectativas y se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario nacional. Con más de 3.200 participantes —cerca de 1.000 más que en la edición anterior—, la prueba fue calificada como “un éxito total” por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda.
El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…
En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…
La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…
La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…
El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…
Ver comentarios
Gracias a la legión por organizar este magnífico evento y promocionar Melilla con un éxito rotundo en asistencia peninsular dando un magnífico ambiente y a la ciudad. Gracias