Noticias

Las infecciones agudas, principal problema de salud de los migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones colabora en un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que retrata los principales problemas de salud de la población migrante del sur o sureste de Europa

Las infecciones agudas del tipo respiratorias o cutáneas en la población infantil, y VIH o tuberculosis en la población adulta son los principales problemas de salud de la población que emigró al sur o sureste de Europa entre los años 2016 y 2019, según un estudio hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (IsGlobal).

El estudio, en el que ha colaborado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha proporcionado un retrato del estado de salud de la población migrante y refugiada que llegó a esa zona de Europa entre 2016 y 2019, la mayoría sirios, asiáticos y de otros países de África.

Ana Requena, investigadora del ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa, ha explicado que para poder atender las necesidades de salud de las poblaciones migrantes y refugiadas, ofreciendo atención en los países de llegada, tránsito y destino, primero hay que saber cuáles son, y para ello necesitamos disponer de datos fiables, completos y comparables".

Con este objetivo, la OIM desarrolló un registro electrónico personal de salud (ePHR) y lo implementó en ocho países de Europa (Bulgaria, Croacia, Chipre, Eslovenia, Grecia, Italia y Rumanía).

Este registro permite recoger datos de las personas recién llegadas a los centros de acogida y que buscan o necesitan atención médica.

En este estudio, Requena, junto con colegas de Londres y de la OIM, han usado el ePHR para hacer un diagnóstico del estado de salud de las personas migrantes y refugiadas que fueron atendidas en clínicas de los centros de acogida en seis de los ocho países mencionados, entre enero 2016 y octubre 2019.

Analizaron datos recogidos de un total de 14.436 personas de 92 nacionalidades diferentes, el 75 % de ellos refugiados y más de la mitad procedentes Afganistán, Pakistán o Siria.

Los resultados muestran que se trata de una población joven y en general sana, y que las infecciones agudas son lo más común, y que hay una carga menor pero considerable de condiciones crónicas, como diabetes mellitus, y en menor grado, lesiones físicas y problemas de salud mental.

El estudio también muestra que el registro electrónico es una herramienta útil para recoger datos de manera eficaz en centros de acogida que no suelen estar bien equipados, según Requena, que ha destacado que, además, el registro electrónico en poblaciones móviles permite transferir información médica a otros centros o países, y evitar así duplicar pruebas o intervenciones en estas personas.

"Desafortunadamente, la actual situación de refugiados de Ucrania nos muestra que garantizar la salud de las poblaciones refugiadas o migrantes es un reto constante", concluye Requena, que está actualmente implementando una herramienta digital, el Migrant Health Country Profile tool, para facilitar el seguimiento de indicadores clave de salud de la población migrante en seis países del norte de África (Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Sudán, Túnez) y en el Yemen.

Este proyecto, financiado por la Fundación La Caixa bajo el programa Mobility-Global Medicine and Health Research 2020, tiene una duración de tres años

Compartir

Artículos recientes

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

4 minutos hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

36 minutos hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

1 hora hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

1 hora hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

2 horas hace

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

Durante estos pasados días, el Centro de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla. acogió…

2 horas hace