• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 01:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Las colas del hambre

La frontera tiene que entenderse como lo que es: un complemento, no nuestro corazón. Lo ideal es que las buenas relaciones entre España y Marruecos favorezcan nuestro crecimiento, pero no podemos poner todos los huevos en la misma cesta. 

por El Faro de Melilla
13/04/2023 08:00 CEST
Las colas del hambre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de Alimentos de Melilla ha atendido en los cuatro meses que llevamos de año a más de 1.300 personas gracias al apoyo de 77 voluntarios. Pese a la subida de los precios y la inflación, la entidad ha mantenido la mano tendida a las familias vulnerables.

Una gran parte de los destinatarios de la ayuda no son, como a veces creemos, personas en riesgo de exclusión sino trabajadores que no llegan a fin de mes. Gente que tiene un empleo, pero el sueldo no le alcanza para comer durante treinta días.

Esa es la otra Melilla, la silenciada, la que creemos que no existe solo porque leemos en el periódico que ha bajado el número de parados en nuestra ciudad.

Luego está la que sí conocemos, porque es más visible. La de las colas del hambre. La que a las cinco de la tarde guarda fila frente a la Mezquita Central para llevarse un plato de harira al estómago.

De eso hablamos cuando hablamos de pobreza en esta ciudad. De una pobreza estructural que no se acaba en el Banco de Alimentos ni en las mezquitas ni en las sedes de las ONG.  Y es esto lo que tenemos que solucionar de una vez por todas.

Llevamos mucho tiempo deshojando la margarita y ya hemos encontrado la solución por duplicado. Está en los dos Planes Estratégicos, el de la Ciudad y el del Gobierno central, que abogan por cambiar el modelo económico de Melilla y empezar a ejecutar las inversiones para ser autosuficientes. Tenemos que romper el cordón umbilical con la frontera porque el contrabando, el comercio atípico y la piratería son comida para hoy y hambre para mañana.

La frontera tiene que entenderse como lo que es: un complemento, no nuestro corazón. Lo ideal es que las buenas relaciones entre España y Marruecos favorezcan nuestro crecimiento, pero no podemos poner todos los huevos en la misma cesta.

No es el único cordón umbilical que debemos romper. También tenemos que cortar con la idea de que el Estado es el único que puede hacer contratos de calidad en Melilla. Tenemos que conseguir que nuestras empresas prosperen y repartan riqueza.

Tags: Pobreza en Melilla

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 14 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 2 días
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 3 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 4 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 5 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel