• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 29 de junio de 2025   - 12:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La entidad ha desplegado 12 mesas petitorias con más de 70 voluntarios y destaca el compromiso institucional y ciudadano en la lucha contra la enfermedad

por Tania Chocrón
08/05/2025 13:07 CEST
Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de cuestación en Melilla con un despliegue de 12 mesas petitorias repartidas por distintos puntos de la ciudad y la participación de más de 70 voluntarios.

La cita ha contado con el respaldo de varias autoridades locales y representantes institucionales, destacando la presencia de miembros del Gobierno de la Ciudad Autónoma y de la Delegación del Gobierno, quienes han mostrado su apoyo a la labor que realiza la entidad para fomentar la investigación, prevención y el acompañamiento a personas afectadas por esta enfermedad.

Un día para pedir por la investigación y la prevención

Manuel Aznar, presidente de la AECC en Melilla, ha subrayado la importancia de esta jornada. "Es un día muy importante para nosotros y para la sociedad melillense en general", ha declarado. Según ha explicado, esta iniciativa lleva desarrollándose desde hace más de 70 años, siendo uno de los eventos más emblemáticos de la asociación.

"Salimos a pedir para la investigación", ha remarcado Aznar, quien también ha agradecido la implicación de los voluntarios. "Estamos atendiendo a más de 200 personas en Melilla con un equipo de siete profesionales. Seguimos dando el do de pecho para alcanzar la equidad en la atención", ha añadido.

Asimismo, el presidente ha señalado que a pesar de los avances, aún quedan retos por abordar, como los programas de cribado. "Desde 2002 comenzamos con los cribados de colon y en 2025 parece que estamos empezando de nuevo. No podemos parar de insistir a las autoridades", ha afirmado.

Participación institucional y colaboración activa

A la cita han acudido figuras destacadas del ámbito político y social como la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed; la consejera de Cultura, Fadela Mohatar; la viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj; la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el diputado del PSOE, Riduan Moh y la jefa de Unidad contra la Violencia de Género, Laura Segura.

Randa Mohamed ha destacado el papel de la AECC tanto en la recaudación como en la información y la orientación ciudadana. "La Asociación Española Contra el Cáncer tiene un amplio abanico de recursos que pone a disposición de la ciudadanía, y su trabajo es imprescindible", ha afirmado.

Desde su consejería, se mantiene un convenio de colaboración con la AECC mediante una subvención nominativa de 120.000 euros anuales, destinada a financiar distintos programas desarrollados por la entidad.

Nuevas vías de colaboración y apoyo digital

Aparte de la cuestación tradicional, la AECC también ha habilitado una "hucha digital", que estará operativa durante más de 15 días para facilitar las donaciones online. Además, se están distribuyendo sobres en los colegios para que el alumnado participe de forma indirecta con sus familias.

"Queremos que todos participen, porque esta enfermedad afecta a muchas personas y hogares", ha recordado Aznar. También ha mencionado nuevos convenios, como el que se mantiene con la Universidad de Granada, a través del cual estudiantes de ciencias de la salud colaboran como voluntarios el hospitales y programas de sensibilización.

Entre los futuros proyectos, destaca uno especialmente sensible: un programa de acompañamiento para pacientes oncológicos en situación de soledad. "No nos vamos a cansar de seguir trabajando por y para la sociedad melillense", ha concluido Aznar.

Compromiso con el futuro

La AECC en Melilla sigue apostando por mejorar la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento. Entre los objetivos pendientes, según ha detallado el presidente de la entidad, están reforzar el cribado de colon y poner en marcha acciones más eficaces en la prevención del cáncer de cérvix, especialmente vinculadas al virus del papiloma humano.

La jornada de cuestación ha dejado claro el compromiso de la ciudadanía melillense y de sus instituciones con la lucha contra el cáncer. Una cita simbólica, pero también de acción, que demuestra que la colaboración social es institucional es clave en la batalla contra una enfermedad que aún plantea numerosos desafíos.

Tags: Asociacion Contra el CancercuestaciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Francisco Díaz: “El Mercado Renacentista de Melilla ha cumplido todas las expectativas”

hace 2 horas

Melilla celebra su identidad con una gala de la Federación de Casas Regionales

hace 2 horas
Screenshot

El Mercado Renacentista transforma Melilla en un viaje cultural al siglo XVI

hace 5 horas

UGT lanza un pulso al sector del comercio: “Salario y derechos o conflicto”

hace 11 horas

La consejera de Salud Pública niega haber insultado a los trabajadores del centro de La Purísima

hace 11 horas

El Gobierno local muestra su rechazo al reparto estatal de menores

hace 12 horas

Lo más visto

  • El mercado medieval de Melilla se posiciona como el cuarto más importante de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Salón Dorado acoge el 50 aniversario de la promoción del Colegio La Salle de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en Melilla el primer camión con fruta de Marruecos desde el 1 de agosto de 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda confirma que los autores del ciberataque han intentado chantajear a la Ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veteranos Regulares regresan a Melilla: “No lo cambiaría por nada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel