• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 10:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La UNEE pide a la Comisión Filatélica del Estado un sello dedicado a Manuel Alcántara

En su objetivo de homenaje permanente a aquellas figuras más importantes de las letras españolas

por Redacción El Faro
05/05/2025 10:12 CEST
Juan Carlos Heredia junto a Alcántara

Málaga 14 Abril 2018 Acto de entrega de la Medalla de San Isidoro de Sevilla al periodista y poeta Manuel Alcántara Lugar: Salón Noble de la Casa de Melilla en Málaga (Pasaje Begoña, 3, Edificio Torre Victoria, Málaga) FOTO: DOSCONFOTOS www.dosconfotos.com dosconfotos@gmail.com Telf de coctacto: 626 683 331- 636 621 897


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
La Unión Nacional de Escritores de España, en su objetivo de homenaje permanente a aquellas figuras más importantes de las letras españolas, y encabezando la voluntad de distintos autores del país, ha solicitado a la Comisión Filatélica del Estado que, dentro de su programación anual de emisiones de sellos, emita una estampación dedicada al poeta y periodista malagueño Manuel Alcántara.
En una carta remitida a la presidenta de la Comisión, Alejandra González Madrid, el presidente nacional de la UNEE, Juan Carlos Heredia, ha materializado así el compromiso adquirido en su discurso dentro del reciente acto de entrega de la Medalla de San Isidoro de Sevilla, celebrado el mes pasado en la Casa de Melilla en Málaga.

El presidente de la Unión Nacional subraya en su escrito a la Comisión Filatélica, dependiente de los Ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Hacienda y Función Pública, que Manuel Alcántara, fallecido en 2019, desarrolló durante más de medio siglo “una de las trayectorias más reconocidas en las tres facetas que cultivó activamente, y prácticamente hasta el final, habiendo obtenido a lo largo de su carrera también algunos de los más importantes reconocimientos”.

Alcántara, según resalta, está considerado en la actualidad el columnista de mayor longevidad y audiencia en España, al haber escrito un artículo diario (alrededor de 30.000), durante más de sesenta años sin interrupción, en diferentes periódicos del país, y en cabeceras históricas como Diario Sur, Marca o Pueblo, siendo considerado el “decano de los columnistas”. Además, colaboró en programas de Radio Nacional de España y Televisión Española.

En el ámbito de la Poesía, tal como recuerda la petición, obtuvo algunos de los más prestigios galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura (1961) y el Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija (2010). Dentro del campo del periodismo su trabajo fue igualmente galardonado con los premios Luca de Tena, Mariano de Cavia o González-Ruano, entre los más destacados.

Como reconocimiento a su trayectoria, Alcántara fue distinguido como Hijo Predilecto de Málaga, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga, la creación del Premio de Periodismo Manuel Alcántara para periodistas jóvenes y la del Premio de Poesía Manuel Alcántara. En 2010 recibió el homenaje a su obra poética en el Festival Internacional de Poesía en el Dickinson College de Pennsylvania.

En sus últimos años, obtuvo la Medalla de Oro de Andalucía, y un año antes de su muerte fue homenajeado con el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, con la categoría de Encomienda, y con la Medalla de San Isidoro de Sevilla, de la Unión Nacional de Escritores de España, reconocimientos casualmente coincidentes el mismo día en la capital malagueña.

Heredia concluye la emisión de un sello que recuerde la figura del insigne autor malagueño y andaluz sería acogida “muy favorablemente, como el reconocimiento a un autor considerado actualmente una de las figuras clave del periodismo y la poesía españolas de la segunda mitad del siglo XX”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 2 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 3 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 4 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 4 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 5 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 5 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel