• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La UNED también aboga por que haya “más UE en Melilla y Ceuta”

Alejandro del Valle propone en su libro la creación de un estatuto especial para las ciudades autónomas

por José Ramón Ponce
29/04/2024 21:00 CEST
La UNED también aboga por que haya “más UE en Melilla y Ceuta”
El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.
El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“El libro se inscribe en la lógica de que España necesita contrarrestar la desigualdad en asuntos territoriales, la reclamación territorial que tiene Marruecos, reafirmando la europeidad de las ciudades, islas y peñones. Esa es la idea central: introducir más UE en el Estrecho y particularmente en Ceuta y Melilla”. De esta manera describe el catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz Alejandro del Valle el ibro ‘Ceuta y Melilla. La Unión Europea en la orilla sur del Mediterráneo’, que procede de un informe elaborado por él y un equipo de investigación titulado ‘La consolidación de Ceuta, Melilla y los otros territorios españoles en el norte de África’, para el Observatorio de Ceuta y Melilla, que fue presentado el año pasado.

A raíz de ese informe, “muy sucinto” y con propuestas no tan “extensas”, en palabras de Del Valle, los centros de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de las dos ciudades propusieron a los autores hacer una publicación más extensa y con mayor análisis. De ahí ha salido este libro, que fue presentado este lunes en el centro asociado de la UNED en Melilla y que ya se puede adquirir tanto en papel como de manera digital.

En este volumen, el lector encontrará una serie de propuestas en diversos ámbitos, como Schengen y visados, cuestiones de Unión Aduanera, cooperación transfronteriza e institucional y pertenencia a entidades, comités y organismos europeos. También plantea el libro, según Del Valle, que hay que dar “una respuesta específica” para los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas y las islas Chafarinas.

El catedrático adelanta que la propuesta que formulan los autores es mantener el régimen actual, que viene del siglo XVIII –“Schengen con una peculiaridad, que es el doble control de la frontera”–.

Dado que Marruecos no ofrece perspectivas de reabrir las aduanas en lo que Del Valle califica como “un intento de deshacer esa costumbre transfronteriza que existía desde hace varios cientos de años de permitir el paso a uno y a otro lado sin visado”, el experto considera, igual que se han expresado en numerosas ocasiones desde el Observatorio, que “hay que orientar la perspectiva económica, institucional y política de las ciudades autónomas hacia Europa y no contar con el entorno como se estaba contando hasta ahora”. Esto es, olvidarse de los intercambios comerciales con Marruecos y proyectarse más al norte.

Para la llevada a cabo de este proyecto, Del Valle propone solicitar un estatuto especial como ciudades europeas en la orilla sur del Mediterráneo, al ser las dos únicas ciudades europeas que tienen frontera exterior en África y “los únicos territorios en todo el norte de África y la orilla sur del Mediterráneo donde existen los valores europeos y de convivencia democrática”.

En este sentido, el catedrático descarta algo de lo que se ha hablado mucho, como es convertir Melilla y Ceuta en regiones ultraperiféricas, porque “jurídicamente es muy complicado”. Sin embargo, insiste en que “sí se podría, si hay voluntad política en Madrid, solicitar que la UE dé un estatuto singular y especial, como tienen muchos otros lugares, de tal forma que Melilla y Ceuta tuvieran prioridad en el acceso a determinados fondos”.

Para ello, también hace falta una estrategia, añade Del Valle, que, a su parecer, ha de pasar, “obligatoriamente”, por la consulta a la ciudadanía de Melilla y Ceuta. Se trataría, desgranó, de “algún tipo de consulta popular o debate sobre si se quiere la Unión Aduanera, por ejemplo”. “Eso les daría una fuerza extraordinaria a largo plazo ante instancias internacionales diciendo que es lo que quieren los ciudadanos”, cree el experto, quien insiste en que “son las instituciones y la ciudadanía de Melilla y Ceuta las que tienen que decidir” con la ayuda del Estado en una estrategia para, al menos, 20 años vista.

Hablando del Estado, Del Valle reprocha a los sucesivos gobiernos centrales precisamente eso: que no hayan tenido “una visión estratégica clara a largo plazo” aunque “puntualmente se haya podido llevar a cabo alguna iniciativa”.

A la presentación, además del coordinador de la UNED de Melilla, Ángel Castro, asistieron el director y el secretario de la Universidad en Ceuta, Carlos Rontomé y Enrique Ávila, respectivamente.

Tags: ciudadesestatuto

RelacionadoEntradas

El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 54 minutos
El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas
El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez
El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas
El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas
El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil
    El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz presentó el libro en la UNED. Foto: J.R.P.

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023