Categorías: EducaciónNoticias

La UGR aprueba tres nuevos másteres y otro programa de Doctorado para el curso 2025/2026

Para el primer caso se ofertan 5.529 plazas y, para el segundo, 958

En la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada el jueves 10 de abril se aprobó la oferta de plazas de másteres oficiales y de doctorado de la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (UGR) para el curso 2025/2026. La propuesta de plazas incorpora como límite de admisión en cada caso el correspondiente al establecido en la memoria de verificación de los títulos.

En másteres oficiales se ofertan un total de 5.529 plazas, distribuidas del siguiente modo: 704 plazas en másteres de Arte y Humanidades; 2407 en másteres de Ciencias Sociales y Jurídicas, de las cuales 150 corresponden al máster en Abogacía y Procura y 999 corresponden al Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Granada, Ceuta y Melilla); 633 en másteres de Ciencias; 800 en másteres de Ciencias de la Salud y 677 en Ingeniería y Arquitectura. Igualmente se ofertan un total de 168 plazas en dobles títulos, siendo 142 de ellas para los dobles títulos de Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Se ofertan un total de 163 títulos de máster universitario, con tres títulos nuevos previstos para el curso 2025/2026 y 28 programas de Doctorado, con un nuevo título previsto para el próximo curso. En másteres se ha aumentado la oferta en un total de 115 plazas, incluyendo las plazas de los nuevos títulos a implantar en el curso académico 2025/2026, pendientes de informe final para su verificación. En Doctorado se mantienen las plazas de los programas ofertados, aunque se espera un aumento si resulta favorable la verificación del programa de doctorado en Arquitectura.

En el marco de la Alianza Arqus se ofertan el Máster Conjunto en Estudios Europeos/Master of Arts in European Studies, de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas (30 plazas) y el Máster Universitario en Cíberseguridad y Cíberinteligencia/Master in International Cybersecurity and Cyberintelligence, de la rama de Ingeniería y Arquitectura (30 plazas). Como másteres Erasmus Mundus se ofertan 20 plazas en el Máster en Excelencia en Salud Pública / European Public Health (Europubhealth+), 50 plazas en el Máster en Estudios de las Mujeres y de Género/ Erasmus Mundus Master’s Degree in Women’s and Gender Studies (GEMMA) y 20 plazas en el Máster Universitario en Ciencia del Color, Imágenes y Visión Computacional / Erasmus Mundus Master in Computational Color and Spectral Imaging. Se incluyen las siguientes titulaciones que están en proceso de verificación a la espera de los informes definitivos: Máster Universitario en Sostenibilidad y Gobernanza Ambiental por la Universidad de Granada (30 plazas), Máster Universitario en Derecho y Ética de la Inteligencia Artificial por la Universidad de Granada; la Universidad de Sevilla y la Universidad Internacional de Andalucía (20 plazas) y Máster Universitario en Inteligencia Artificial aplicada a Ciencias de la Salud por la Universidad de Granada y la Universidad Internacional de Andalucía (30 plazas).

En cuanto a los estudios de Doctorado, se mantiene la oferta de 958 plazas en programas de Doctorado distribuidos entre las tres Escuelas de Doctorado de la siguiente manera: 424 plazas en la Escuela de Doctorado de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas; 269 en la Escuela de Doctorado de Ciencias, Tecnologías e Ingenierías y 265 en la Escuela de Doctorado de Ciencias de la Salud. Queda pendiente la recepción del informe de verificación del título de Doctorado conjunto en Arquitectura (Universidades de Sevilla, Málaga y Granada) que de ser positivo permitiría la oferta de 20 plazas.

Salón Estudiantil de Granada

La Facultad de Ciencias de la Salud ha mostrado su orgullo por el hecho de que sus coordinadoras de título, Trini Luque Vara (Enfermería) y Paula Postigo Salón (Fisioterapia), han representado a la Facultad en el Salón Estudiantil de Granada, un espacio clave para acercar la oferta académica y valores a futuros estudiantes.

Jornadas de Orientación Profesional

Además, la semana pasada se celebraron las XV Jornadas Internacionales de Orientación Profesional, Empleabilidad y Emprendimiento en la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, que se han consolidado como un espacio clave para conectar la formación académica con el futuro profesional.

Charlas, talleres y experiencias inspiradoras han marcado una edición llena de aprendizaje, crecimiento y oportunidades. Unos días llenos de aprendizajes, inspiración y buen ambiente entre estudiantes, ponentes y profesionales del sector.

 

Charla sobre salud mental

La especialista Nieves Pérez Marfil ofrecerá este lunes, día 28 de abril, entre las 10:30 y las 12:30 horas, la charla 'Hablemos de salud mental: prevención de la conducta suicida'. La conferencia tendrá lugar en la Sala Europa y también se puede seguir de forma virtual.

Exposición fotográfica

Por otra parte, bajo el lema 'Defiende la Educación, apaga la emergencia', ocho instituciones y organizaciones del ámbito educativo participan en una exposición fotográfica en el marco de la Campaña Mundial por la Educación (CME) que se realizará el próximo martes, día 29 de abril, a las 11:30 horas en la Sala de Grados del Campus de Melilla.

En esta jornada intervendrán representantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, de SATE-STEs, Médicos del Mundo, Melilla Acoge, Movimiento por la Paz, Aspanies Plena Inclusión, Asociación Nana y Oxígeno Laboratorio Cultural.

Igualdad en el deporte

Asimismo, cabe señalar que los deportistas Alba Díaz y Regino Hernández participarán en la jornada 'Impulsando la igualdad en el deporte', que se celebrará el próximo martes, día 6 de mayo, a las 16:00 horas en el salón de actos del Campus de Melilla.

El evento, organizado por la Universidad de Granada (UGR) junto con la colaboración de Solidaridad Olímpica, el Comité Olímpico Español (COE) e Iberdrola, pone de relieve la importancia de la igualdad en el deporte y contará con la participación de estos dos profesionales que compartirán su experiencia y trayectoria.

La malagueña Alba Díaz es una jugadora de balonmano y balonmano playa española. Con las Guerreras de la Arena se ha proclamado subcampeona del mundo​ en 2022 (5.ª del mundo en 2024) y subcampeona​ de los European Games en 2023, además de dos veces medalla de bronce en el Campeonato de Europa.

El ceutí Regino Hernández es profesional del snowboard. Consiguió la medalla de bronce en la carrera de campo a través de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, la tercera medalla en la historia de España en los Juegos Olímpicos de Invierno.

Jornadas de Inserción Profesional

De la misma forma, los días 28 y 29 de abril se están celebrando las XVII Jornadas sobre la Inserción Profesional del alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla, las cuales tendrán lugar en el salón de actos del Campus Universitario de la Universidad de Granada en Melilla.

Esta actividad estará disponible para todas las personas que deseen participar, ya que su propósito es aportar al progreso y al bienestar, no sólo de los estudiantes, sino también de la sociedad de Melilla en su conjunto. A través de esta propuesta, se pretende incentivar la implicación activa de la comunidad y favorecer el intercambio de ideas y saberes en beneficio de la ciudad.

Prácticas de campo

Por último, la Facultad ha tenido que modificar la fecha de realización de las prácticas de campo en Nador-Saïdia, que se desarrollarán finalmente durante los días 10 y 11 de mayo.

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas organiza las prácticas de campo en Nador-Saïdia, preferentemente para los estudiantes matriculados en cuarto curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y en el quinto curso del Doble Grado de Administración y Dirección de Empresas y Derecho.

La salida está prevista para el sábado 10 de mayo y se visitará Marchica Med, Cámara de Comercio de Nador, BCM de Nador, con llegada prevista para almorzar en Saïdia. La tarde será libre, se hará noche en hotel de Saïdia y a la mañana siguiente se visitará el interior del hotel y se procederá a la vuelta a Melilla en autobús.

Las plazas son limitadas. Tienen prioridad los alumnos de último curso que no hayan participado nunca en esta actividad, el resto estará en lista de espera.

Esta actividad se realiza gracias al programa de apoyo a la docencia práctica de la UGR. Esta visita proporcionará a los estudiantes una experiencia única, lo que les permitirá conocer de cerca la realidad empresarial y turística que les ayudará a asimilar los conceptos aprendidos durante su formación universitaria.

Los interesados tienen hasta el día 28 de abril para inscribirse en el siguiente enlace.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

2 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

3 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

4 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

5 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

5 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

5 horas hace