• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de septiembre de 2025   - 11:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La ugetista Martínez Ten habla en Melilla sobre su documental ‘Las maestras de la República’

por Rebeca Alcántara
14/05/2014 19:43 CEST
La ugetista Martínez Ten habla en Melilla sobre su documental ‘Las maestras de la República’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El film se proyecta el próximo lunes en el Campus de la UGR y la entrada será gratuita

 

La vicesecretaria general de UGT en Melilla, Concha López, presentó ayer la proyección del documenta ‘Las Mujeres de la República’, que se emitirá el próximo lunes a las 19:00 en el Campus de la Universidad de Granada (UGR) de nuestra ciudad. López recordó que el proyecto de la grabación de este documental, ganador de un Goya este año, surgió de la responsable a nivel nacional de la Federación de Enseñanza de UGT, Luz Martínez Ten. La ugetista adelantó que Martínez Ten estará en el Campus antes de la proyección, para analizar cómo se gestó este proyecto.
López señaló que Martínez Ten es una experta en cuestiones de género que llevaba varios años empeñada en recuperar la memoria de las mujeres que trabajaron en la Educación durante la República.  La responsable de FETE-UGT realizó una amplia labor de investigación para reconstruir las historias de varias de estas mujeres y llevarlas a la gran pantalla, bajo la dirección de Pilar Pérez Solano.
Por su parte, la secretaria de acción sindical de la Federación de Enseñanza de la UGT en nuestra ciudad, Lola Jiménez, resaltó la importancia que tuvieron aquellas mujeres maestras en el desarrollo de nuestro país. “Eran mujeres independientes, que viajaban en metro, llevaban el pelo corto o la falda por encima de la rodilla. Al mismo tiempo fueron maestras que apostaron por otra forma de enseñar y contribuyeron a la conquista de derechos del género femenino” resaltó.  Jiménez destacó que este documental pretende ser un homenaje a unas profesoras que creyeron en un  sistema educativo que buscaba la igualdad.

Análisis político
En la mesa redonda que se desarrollará el lunes, previamente a la proyección del documental, también estará el catedrático en Políticas Educativas de la Universidad de Granada, Diego Sevilla, que hará un análisis sobre el sistema político de aquel momento y los cambios que se produjeron en los años posteriores a la
República. Sevilla hará referencia a cómo todos estos acontecimientos influyeron en el sistema de enseñanza de nuestro país.
La entrada a la proyección será gratuita, pero es imprescindible confirmar la asistencia antes del día de la proyección. Los interesados en ver el documental tienen que llamar al teléfono 952 672602, o  enviar un email a la dirección 

data-original-string="s1uo8Hlo5KZMa2pZMVUanA==5falAM8K+rs1CFFLCXREYlDjDjMwcE+TsEOJDx90G7gr6A="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">me*****@fe**.org.

RelacionadoEntradas

Los 'foodtrucks' invitan a los melillenses a un viaje gastronómico en la Plaza de las Cuatro Culturas

hace 4 horas

Mordejay Guahnich cierra su etapa al frente de la Comunidad Israelita de Melilla

hace 11 horas

Los operadores postales mundiales han reducido más de 31 millones de toneladas de emisiones de CO₂ desde 2008

hace 15 horas

Vera pone en valor el programa TándEM: “Da oportunidades reales y ofrece formación acreditada”

hace 2 días

Las V Jornadas sobre trata y explotación sexual abordan el impacto en la salud de las víctimas

hace 2 días

Feafes Melilla Salud Mental organiza el taller 'Palabras que cuidan'

hace 3 días

Lo más visto

  • Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mordejay Guahnich cierra su etapa al frente de la Comunidad Israelita de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASEIMME alerta de desabastecimiento de gas refrigerante en Melilla tras el cambio de buques en las líneas marítimas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desarticula un punto de venta de sustancias estupefacientes en el barrio del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla celebra su 528º aniversario con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023