Noticias

La rentabilidad del alquiler en Melilla aún queda lejos del nivel prepandemia

La tasa de la Ciudad Autónoma se situó en un 5,3% en el pasado ejercicio.

La rentabilidad del alquiler en Melilla aún queda lejos del nivel prepandemia. El índice de la ciudad fue inferior al 6% en 2022. Concretamente, se situó en un 5,3%, todavía a distancia de la rentabilidad media anterior al coronavirus, que estaba en torno al 7%.

Ceuta también tiene un índice inferior al 6%, pero mucho más cercano que el de la plaza melillense, pues, con un 5,9%, se coloca tan sólo una décima por debajo de la media.

El precio del alquiler sube, su rentabilidad no

El precio del alquiler en Melilla marca su índice más alto desde que hay registros en el Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos datos se vienen recogiendo desde el año 2011 y llegan hasta 2020, donde la tasa melillense marca su máximo histórico.

;

En la última estadística disponible, el índice melillense es ligeramente superior a 105, subiendo en casi 10 puntos el primer dato de la serie histórica en 2011. Esta subida no ha significado en ningún modo un aumento en la rentabilidad del alquiler.

Madrid y Barcelona aglutinan el 35% del alquiler

En el plano nacional, el análisis de la tasadora Euroval también llama la atención sobre el hecho de que la oferta de arrendamiento se concentre en unas pocas provincias, de manera que sólo Madrid y Barcelona aglutinan el 35 % de toda la oferta de arrendamiento.

Junto con Málaga, Valencia y Alicante la oferta llega al 52 %, y con Mallorca, Sevilla, Granada y Asturias el resultado es que el 65 % de toda la oferta de alquileres de España se concentra en únicamente nueve provincias.

"De hecho, veintiocho provincias no llegan al 1 % del total de la muestra, por esa fortísima concentración espacial en el mercado de alquileres, sin mencionar la que se da dentro de las propias provincias", explican desde la tasadora.

Valencia, la más rentable

Otro dato destacable es que las provincias donde el alquiler es más caro no son siempre las más rentables. Es el caso, por ejemplo, de las cinco provincias españolas donde el precio media de la vivienda es también el más alto: Baleares, Barcelona, Madrid, Guipúzcoa y Málaga, ninguna de las cuales llega a la rentabilidad media nacional.

Barcelona se queda tres décimas por debajo; Guipúzcoa, siete; Madrid, 1,3 puntos, y Málaga y Baleares, casi dos puntos.

Por su parte, Valencia fue la provincia española donde la rentabilidad del alquiler fue más alta en 2022: un 8,3 % anual.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

7 minutos hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

27 minutos hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

1 hora hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

2 horas hace

El Club Marítimo y el Atlético Melilla reciben una mención especial de la APDM

El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…

2 horas hace

Partido de alto nivel ante el Getafe B

La Unión Deportiva Melilla, escuadra que milita dentro del grupo quinto de la Segunda RFEF…

2 horas hace