La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, informó ayer que previsiblemente el martes empiece a entrar pescado a Melilla procedente de Marruecos. Según afirmó, el Punto de Control Sanitario está ya listo para entrar en funcionamiento en el puerto de la ciudad y en estos días, hasta el próximo martes, se ultimarán los detalles para que esa importación pueda producirse sin incidencias. De cumplirse la fecha ofrecida por Sabrina Moh, se producto, tan apreciado por los melillenses, volverá a los mercados cinco años después del cierre de la frontera por la pandemia del covid en 2020.
Se trata, sin duda, de una buena noticia. El pescado marroquí ha sido siempre muy bien acogido por los consumidores de nuestra ciudad, sean particulares, bares o restaurantes. A la variedad de especies se une un precio más asequible para todos los bolsillos y otra cuestión fundamental: llega a Melilla prácticamente cogido la noche anterior, lo cual ofrece una garantía de frescura muy notable en su sabor e incluso el olor.
A la vista de que ya han entrado dos expediciones comerciales desde Melilla a Marruecos en los últimos tres días y que va a volver el pescado a nuestros menús diarios, todo hace presagiar que se empieza a dar cierta sensación de que habrá normalidad en el paso aduanero de mercancías. Sin embargo, nuestros empresarios y comerciantes siguen estando a ciegas, no saben cuáles son concretamente los nuevos requisitos de exportación ni otros asuntos que son de su interés pero que permanecen aún en la sombra.
La representante del Gobierno de España en Ceuta, Cristina Pérez, en cambio, sí que se ha reunido con la Confederación de Empresarios de allí y con los representantes de la Cámara de Comercio para darles cuenta de cómo están las cosas y cómo deben actuar. Entre los datos aportados figura el hecho de que solo podrán realizar una expedición diaria hacia territorio marroquí, lo cual se aleja de las demandas de, por ejemplo, el Partido Popular, que considera "inadmisible" que la aduana no se recupere en los mismos términos en que funcionaba cuando se perdió en 2018.
Cuidado con eso de capturado la noche anterior...el pescado a pesar de.proceder de Marruecos puede andar solo por la pescaderia pues escasea en el Mediterráneo y puede ser fresco del día que lo pescaron y ser refrigerado. La mayoría del pescado que se vende en los mercados del Ríf procede de la costa atlántica marroquí y viaja en camiones.