• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Policía Nacional y la Guardia Civil piden jubilación digna y equiparación salarial

La práctica totalidad de los sindicatos y las asociaciones profesionales acuerdan unidad de acción

por M.A.J.
25/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Policía Nacional y la Guardia Civil piden conjuntamente una jubilación digna y la plena equiparación salarial con el resto de las policías españolas. Esta reivindicación está sustentada por la inmensa mayoría de las organizaciones sindicales y asociaciones profesionales en una unidad de acción que fue acordada este martes al objeto de establecer un frente común para conseguir sus propósitos a través de una plataforma.

En lo que se refiere a la jubilación, policías y guardias civiles recuerdan que todos los gobiernos les han negado el reconocimiento de ‘profesión de riesgo’ que sí tienen otros agentes locales y autonómicos. Esa circunstancia les impide acceder “a unos índices correctores para la jubilación anticipada sin pérdida de poder adquisitivo”.









A modo de ejemplo, esta nueva plataforma reivindicativa señala que la ertzaintza cuenta con la jubilación anticipada desde 2008, las policías locales desde 2019, y los mossos y la policía foral navarra desde 2022. “Todos los cuerpos policiales tienen reconocido este merecido derecho salvo la Policía Nacional y la Guardia Civil”.

Por eso nace esta plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial. Su primer objetivo es “que no se discrimine a quienes son la primera línea de defensa de los valores democráticos de la sociedad española y del Estado de Derecho con respecto a quienes desarrollan labores de seguridad pública”.

Asimismo se reivindica que a la totalidad de los integrantes de la benemérita se les permita continuar en la situación administrativa de servicio activo de forma voluntaria hasta alcanzar los 65 años, edad de jubilación ordinaria.

El segundo gran objetivo de la citada plataforma es logra que se culmine “de una vez por todas” el acuerdo de equiparación salarial “que ha quedado inconcluso por decisión unilateral del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y para que en el futuro no se produzcan desigualdades entre quienes realizan las mismas funciones policiales, y que el personal de segunda actividad y reserva pueda acogerse a este acuerdo”, señalan estas organizaciones.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022