La Policía Local ha identificado a tres menores responsables de las quemas de contenedores que se están produciendo últimamente en Melilla y, conjuntamente con la Fiscalía de Menores, ya se han tomado las medidas oportunas, según ha informado el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda.
El responsable del área ha indicado que la Ciudad Autónoma exigirá responsabilidades a sus tutores legales, en principio, sus padres, puesto que quien estos menores no se encuentran en el centro de La Purísima.
Preguntado sobre qué medidas se pueden implementar para que hechos así no vuelvan a ocurrir, el consejero ha respondido con ironía que que poco se puede hacer como no sea poner un agente de Policía Local en cada contenedor -lo cual no es factible, evidentemente-, ya que se trata de sucesos imprevisibles.
Lo que sí ha confirmado Ronda es que, en la actualidad, hay investigaciones abiertas de las cuales no puede dar más datos.
Cabe recordar que hace unos días el consejero informó de que un total de 50 contenedores de residuos habían sido incendiados en lo que iba de año en Melilla. En esa comparecencia ante la prensa, el consejero anunció que las investigaciones para dar con los responsables de estos actos delictivos ya estaban dando sus frutos.
Ronda criticó el elevado número de incendios que se produce en contenedores y recordó que sólo el año pasado la cifra se elevó hasta los 400. Por este motivo, desde Seguridad Ciudadana se está llevando a cabo una investigación, gracias a la cual ya han sido identificados esos tres menores como supuestos causantes de estos incendios.
En relación a otros actos vandálicos registrados este año en la ciudad autónoma, Ronda afirmó también que la Policía Local se encuentra realizando una ardua investigación junto a la Policía Nacional para la cual se están esperando unos "resultados favorables".
El 112, “como un reloj”
Por otro lado, el consejero ha expresado la satisfacción del Ejecutivo local sobre el funcionamiento del servicio del 112, que aglutina todas las llamadas de emergencias de la ciudad.
En este sentido, Ronda ha reiterado que “el 112 funciona como un reloj” y que es “uno de los servicios más completos” de que dispone la Ciudad Autónoma. Además, el consejero ha elogiado al equipo de operadores con que cuenta, que “es muy bueno y está muy bien preparado y coordinado”, de forma que “todos los días tienen sus trabajos más que planteados”.
Conectado con la Red de Emergencias de la Ciudad -junto a la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos y 061-, es decir, con todos los servicios de Emergencia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuando el 112 recibe una llamada, la deriva directamente a quien corresponda y el aviso salta directamente a las distintas salas de control de estas entidades. A partir de ahí, mientras no se ha resuelto la emergencia, desde el 112 se realiza un seguimiento de la situación por si es preciso hacer alguna otra llamada o involucrar a algún otro agente. Por lo tanto, Ronda ha destacado que la plataforma del 112 está “completamente integrada” en todas esas entidades, que, a su vez, están también intercomunicadas entre sí.
El ciudadano, a través del teléfono 112, puede demandar asistencia de urgencia y emergencia en materia de seguridad ciudadana, extinción de incendios y salvamento, urgencias sanitarias, protección civil u otras situaciones de auxilio. El acceso al servicio es gratuito y permanente las 24 horas del día, todos los días del año.
Preparado el contrato de socorrismo
Finalmente, el consejero se ha referido al contrato para el socorrismo con vistas al verano, que “está más que hecho y entrará en vigor cuando empiece la temporada”. Por el momento, ha añadido, aunque existe la intención de hacer algo en Semana Santa, desconoce si se preparará o no.