Categorías: Editorial

La Policía Civil, una propuesta a valorar

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) plantean la fusión de ambos Cuerpos para crear la que denominan ‘Policía Civil’. La propuesta llama la atención en un país acostumbrado a ver en sus calles agentes vistiendo uno u otro uniforme, pero los circunstancias han cambiado. El documento ‘Un modelo de seguridad para el siglo XXI’ aspira a dar respuesta a dos problemas. Por un lado, el objetivo es mejorar la gestión de unos recursos económicos que siempre han sido escasos para cubrir las necesidades que tienen la Policía Nacional y Guardia Civil y que ahora, en medio de la crisis, son aún más insuficientes. Y por otra parte, se trata de conseguir una mayor operatividad. Uno de los principales argumentos de quienes han venido defendiendo la conveniencia de mantener una trayectoria propia para cada Cuerpo es la necesidad de ejercer el control de uno sobre otro y la conveniencia de incentivar la competitividad entre los agentes. Sin embargo, esto no siempre ha tenido consecuencias positivas. En demasiadas ocasiones la lucha por hacerse merecedor del reconocimiento social y las suspicacias han llevado a guardias civiles y policías nacionales a mostrarse recelosos a la hora de compartir información, aunque ello supusiera perder eficacia en la lucha contra la delincuencia. A ello hay que sumar el reiterado fracaso cosechado por todos los responsables políticos que han intentado que policías nacionales y guardias civiles trabajen de manera coordinada. Y no hay que olvidar las situaciones kafkianas en las que demasiadas veces se han visto envueltos agentes de ambos Cuerpos y el riesgo que en alguna ocasión han supuesto para su seguridad.
Los responsables del Ministerio del Interior y del Gobierno central que tienen la última palabra sobre la propuesta del SUP y de la AUGC pueden considerar que quizás ésta no sea la mejor solución. Pero en ningún momento deberían negar la existencia de los problemas a los que se trata de dar respuesta porque sería cerrar los ojos ante una realidad que es evidente.

Compartir

Artículos recientes

La ATME llama a la movilización de los militares

La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” hace un llamamiento a todos los militares…

3 minutos hace

Curso práctico para fomentar el bienestar, en el templo hindú

La Comunidad Hindú de Melilla ha organizado el curso práctico "Fomenta tu bienestar", que tendrá…

6 minutos hace

Los sindicatos preparan un calendario de movilizaciones en toda España por la situación de Muface

La Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario ha decidido poner en marcha las concentraciones que…

7 minutos hace

La Unión de Escritores refuerza el apoyo a la Filatelia a través de sus concursos

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) volverá a premiar a los galardonados de…

24 minutos hace

Un paciente con cáncer gástrico denuncia una negligencia médica en Melilla: El retraso de dos años en una endoscopia le cuesta la vida

La sanidad en Melilla atraviesa una crisis profunda que pone en riesgo la vida de…

1 hora hace

Bares y restaurantes reciben las primeras reservas para San Valentín

El comienzo del mes de febrero trae consigo ese aroma a amor, romanticismo y todo…

1 hora hace