• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 03:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La empresa se compromete a no imponer de momento los nuevos horarios en la Gota de Leche

Pese a todo, los trabajadores del Centro Asistencial han decidido continuar con las concentraciones

por Redacción El Faro
27/06/2023 13:44 CEST
La empresa se compromete a no imponer de momento los nuevos horarios en la Gota de Leche
Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.
Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La plataforma negociadora representante de los trabajadores del Centro Asistencial afectada por el conflicto colectivo sobre los horarios denunciados en la Inspección de Trabajo ha conseguido un compromiso por parte de la dirección de Recursos Humanos de la empresa de no imponer los nuevos horarios mientras no haya acuerdo.

Cada 15 días se prorrogará el periodo de consultas que establece la ley, por lo que se ha decidido temporalmente continuar con las concentraciones reivindicativas.

El Sindicato de Enfermería Satse en Melilla solicitó, el día 10 de junio, que se tomen medidas urgentes para abordar el déficit de personal de Enfermería en el Centro Asistencial de Melilla.

La situación actual se caracteriza, según el sindicato, por una carga de trabajo insostenible y condiciones laborales deterioradas, que no sólo perjudican a los trabajadores, sino que ponen en riesgo el bienestar de los residentes, tanto a los ancianos como a los menores acogidos.

Un par de días más tarde, los sanitarios que trabajan en el Centro Asistencial 'Gota de Leche' criticaron públicamente la situación laboral por la que atraviesan y que, según afirmaron, hace que no puedan tener una verdadera conciliación familiar por las modificaciones que se han producido en sus condiciones de trabajo.

El día 13 comenzaron las concentraciones "turnos abusivos" que sufren durante la jornada laboral, que les imposibilita la conciliación familiar y repercute en la calidad de la atención que necesitan los mayores que están a su cuidado.

La semana pasada, en concreto el jueves, día 22, Comisiones Obreras (CCOO) se unió a esa concentración por "un turno digno". A esa movilización no se unió la Unión General de Trabajadores (UGT) debido al proceso de negociación abierto en estos momentos por la implantación de nuevos horarios en base a un requerimiento de inspección de trabajo. Pese a todo, la Federación de Servicios Públicos de UGT en el Centro Asistencial manifestó que siempre estará de parte de los intereses de los trabajadores.

Tags: concentracionesturnos

RelacionadoEntradas

Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 10 horas
Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 14 horas
Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 14 horas
Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 15 horas
Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 16 horas
Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 16 horas

Lo más visto

  • Imagen de archivo de la movilización realizada el día 13 de junio.

    El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023