• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 02:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

La Defensora del Paciente: “Melilla vive una situación que es alarmante”

por Redacción El Faro
25/09/2017 07:35 CEST
La Defensora del Paciente: “Melilla vive una situación que es alarmante”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Considera que se está “ninguneando” el derecho fundamental a recibir una atención sanitaria de calidad

La Defensora del Paciente, Carmen Flores, considera que el Colegio de Médicos estatal “ha tardado mucho” en manifestarse para pedir medidas que frenen el “deterioro” de la sanidad en Ceuta y Melilla. Según sostuvo en declaraciones a El Faro, la situación en ambas ciudades es “realmente alarmante” desde hace bastante tiempo, como recoge esta entidad en sus memorias.

Al parecer de Flores, se están “ninguneando” los derechos de los pacientes, puesto que, insistió, no están teniendo acceso a una sanidad de calidad. Esto es así, explicó, por la falta de personal, la saturación a la que hacen frente los sanitarios diariamente, así como por la carencia de recursos y tratamientos en la propia ciudad.

“El Defensor del Paciente ha hecho saber al Parlamento Europeo el estado tan decadente en el que se encuentra la Sanidad, en general está mal en todas las comunidades, aunque muy especialmente en Ceuta y Melilla”, apuntó. “Estamos a la espera de una respuesta porque se están vulnerando derechos fundamentales”.

Áreas de difícil cobertura

Flores se mostró de acuerdo con la calificación realizada por el Colegio de Médicos al referirse a Ceuta y Melilla como “áreas de difícil desempeño y cobertura”. Según puso de manifiesto, son numerosas las ocasiones en las que los pacientes son derivados a otras ciudades por no contar con los medios necesarios para ser atendidos. “Esto es algo que hay que solventar de forma urgente”, reclamó la Defensora del Paciente.

Para Melilla, parte de la “necesaria solución” pasa por la apertura de un segundo hospital, según apuntó. Pese a que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, se ha comprometido a finalizar la construcción del Hospital Universitario, Flores sostuvo a este diario que “este proyecto, tan urgente, es algo que se lleva demorando demasiado tiempo”.

Acreditación de formación

La representante de la entidad que vela por los derechos de los pacientes aseguró que era necesario resolver el problema con la acreditación de la formación continuada de los sanitarios. “Son garantías de profesionalidad que tienen que ser reconocidas”, apuntó.

Quejas de sanitarios

Según compartió Flores, en muchas ocasiones son los propios médicos los que se ponen en contacto con el Defensor del Paciente para denunciar las condiciones en las que tiene que desempeñar su trabajo. “Los pacientes melillenses y los ceutíes no son muy proclives a denunciar porque creen que no va a servir de nada o por miedo a la represalia”, manifestó. Las quejas más recurrentes en la ciudad tienen que ver con la falta de tratamientos, los colapsos en Urgencias y la falta de personal.

“Están dejando solos en Urgencias a personal con poca experiencia y contratos precarios”

La Defensora del Paciente, Carmen Flores, afirmó que, según reclamaciones que le han hecho llegar, ha podido saber que en Melilla se está contratando a sanitarios, a los que todavía les hace falta formación y experiencia profesional, para que se hagan cargo del servicio de Urgencias. “En muchas ocasiones los dejan solos atendiendo a los pacientes y eso es una irresponsabilidad, porque pueden cometer un error de diagnóstico o una negligencia de no contar con la supervisión de un superior”, sostuvo Flores.

Según aseguró, tanto médicos del Comarcal como pacientes del centro se han quejado de esta situación.

“Los contratan en unas condiciones muy precarias porque son mano de obra barata, pero no se puede permitir que trabajen solos”, reclamó la Defensora del Paciente. A este respecto, Flores sostuvo que echaba “mucho de menos” la supervisión y la denuncia pública de los sindicatos de la ciudad.

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 6 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 7 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 8 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 9 horas

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

hace 9 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 9 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel