El transporte público será gratis todos los miércoles y habrá una ruta que suba a Melilla la Vieja con un microbús de 16 plazas. Estas medidas han sido anunciadas esta mañana por el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura y el delegado de la Cooperativa de Omnibús de Melilla (COA) Lino Ferrer, con motivo de la adquisición de esta empresa por parte de la Ciudad Autónoma.
El servicio contará con 17 buses, 15 en funcionamiento y dos de reserva, con un contrato que será de dos años, más otros dos prorrogables, y una financiación de 3,35 millones de euros anuales. "Realmente estamos ante uno de los avances más importantes en cuanto a la movilidad que se van a realizar en la ciudad. Después de muchísimos años, sobre todo en los últimos 60, hemos cumplido con una de las necesidades básicas de los melillenses, dotándoles de un modelo de transporte público moderno y sostenible", manifiesta el consejero.
En cuanto a la línea a Melilla la Vieja, la ruta será cada hora y pasará por Torres Quevedo y tendrá una parada en Plaza de España. Tanto Ventura como Ferrer han destacado la complejidad de este proyecto por la singularidad de las calles del Pueblo.
También está pendiente los paneles de las marquesinas y la aplicación móvil con la puesta en marcha de otro contrato. Con esta herramienta, los usuarios podrán seguir a tiempo real la llegada de los buses que oscilarán entre los 15 minutos. El contrato tiene un coste de unos 500.000 euros, según ha indicado el consejero.
Daniel Ventura, además, ha querido destacar el carácter sostenible del servicio: "No solo permite la mejora de la movilidad de los ciudadanos, sino que también contribuye significativamente a la reducción de la contaminación, al uso eficiente de los recursos y a la calidad de vida".
También ha mencionado los beneficios de la Tarjeta Monedero, con un coste de 40 céntimos el viaje, en lugar de los 90 habituales. Otras novedades son los dos autobuses circulares que operarán durante los fines de semana, en lugar de uno, que es lo que había hasta ahora. También habrá una línea de playa durante los meses de verano. Sin embargo, con este nuevo servicio la ruta al Aeropuerto queda descartada, pero el consejero afirma que es un asunto que quiere tratar con el sector del taxi.
El consejero de Medio Ambiente ha querido aclarar que las líneas de buses están en una fase prueba para conocer mejor la demanda y las necesidades reales de la ciudadanía. Ventura ha asegurado que con este nuevo servicio de transportes, se tendrán en cuenta las demandas de zonas como el Tesorillo, las 400 viviendas o Ronda Compañía de Mar. Al ser una fase de prueba la implementación de las nuevas rutas, Ventura ha destacado que la aplicación servir para tener información acerca de la demanda de las líneas de autobuses.
El uso del transporte público en Melilla
Desde la COA, Lino Ferrer, delegado de la cooperativa, afirma que desde la pandemia del Covid19, hace cinco años, la cantidad de usuarios del autobús descendió en un 90%, teniendo en cuenta que, con una situación fronteriza fluida hasta el 2020, la mayoría de usuarios provenían de Marruecos, siendo la Línea de la Frontera de Beni Enzar, camino hacia el centro de la ciudad, la más demandada.
Sin embargo, Ferrer se ha mostrado optimista con este nuevo contrato y con el uso de las Tarjetas Monedero: "Ahora se utilizan más, todo es distinto. Pero bueno, yo creo que con este contrato, con el estudio que se ha hecho de las líneas y con la mejora de los autobuses que se está haciendo por parte de la CAM, creo que el uso va a ser mucho más habitual y es lo que necesitamos".
Cambios en la COA
Ferrer también ha querido poner en manifiesto el agradecimiento de la COA por que esta ya cuente con "seguridad jurídica", después de que la CAM se haya hecho con la entidad. "Lo hemos pedido desde hace muchos años y estamos profundamente agradecidos de que por fin hayamos llegado a la meta. Ahora nos toca a nosotros demostrar que podemos hacer un servicio como nos merecemos, como se merecen los melillenses", ha apuntado. La COA lleva casi 100 años de servicio en la ciudad, y en torno a media década "en una situación alegal".