Economía, Empleo y Turismo

La CGT expone a Moh la necesidad de aumentar los beneficiarios de los planes de empleo

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se reunió con los representantes de la Confederación General del trabajo (CGT) Kamal M. A. y Ahmed A. A. para tratar, entre otros puntos, para abordar la situación de los planes de empleo y la necesidad de incrementar el número de beneficiarios, según ha informado el sindicato.

Durante la reunión, también se exploró la posibilidad de resolver fuera del juzgado de Lo Social número 1 las indemnizaciones por vulneración de derecho fundamental derivadas de la sentencia favorable a la CGT en relación a la igualdad salarial y la no discriminación a los trabajadores de los planes de empleo. En este sentido, el sindicato considera positivo que la Delegación no vaya a recurrir la sentencia, que dice que “no podrá tratarse a los trabajadores con un contrato de duración determinada de una manera menos favorable que a los trabajadores fijos comparables por el mero hecho de tener un trabajo de duración determinada, a menos que se justifique un trato diferente por razones objetivas”. La CGT piensa que, entre otros beneficios, ello ayudaría a “desatascar el juzgado de Lo Social número 1, actualmente colapsado”.

En cualquier caso, para la CGT, fueron positivas la "cordialidad" y la disposición a alcanzar acuerdos por parte de la delegada del Gobierno.

Educación

En cuanto a los baremos de las bolsas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), los representantes de los trabajadores pidieron que se tenga en cuenta la experiencia profesional de los planes de empleo, ya que “esa puntuación ayudaría a obtener mejores resultados”. De la misma forma, también en este campo la CGT solicita más contrataciones en función del nivel educativo y las ratios.

Movilización

Por otra parte, respecto a los planes de empleo de la Ciudad Autónoma, asimismo judicializados, el sindicato le pide al presidente del Gobierno local, Juan José Imbroda, que “deje de hacerse el sueco” en relación a los afectados que han percibido menor salario que el que les correspondía.

Según la CGT, “a esos miles de personas se les está acabando la paciencia” y se les están dando motivos para “salir a la calle”. “Imbroda nos está obligando a que sean los juzgados los que ejecuten las sentencias para que puedan ser indemnizados por el daño que han sufrido y reciban la diferencia salarial que les pertenece y no se quede en los bolsillos de la Ciudad Autónoma del PP”, concluye el sindicato.

Compartir

Artículos recientes

Nautalia se suma a la promoción de bonos turísticos de la ciudad

Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…

33 minutos hace

La Ciudad estará "vigilante" ante una posible concesión ilegal del Puesto de Control Sanitario

En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…

1 hora hace

Intensa agenda de Luis de la Fuente en Melilla

La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…

2 horas hace

Críticas a la delegada por celebrar el número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Melilla

La dirigente del Partido Popular en Melilla, Isabel Moreno, ha cuestionado este viernes las recientes…

2 horas hace

Las lasalianas, a seguir su buena racha ante un rival directo por los play offs

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle se mide este sábado, desde las 17:30 horas,…

2 horas hace

Duelo de necesitados entre el Energy y el Nueva Era FS

El conjunto melillense del Nueva Era que milita en el grupo quinto de la Segunda…

2 horas hace