La Autoridad Portuaria de Melilla sigue avanzando en la presencia de la ciudad como uno de los puntos de interés para el turismo de cruceros. El presidente y el director del organismo portuario, Manuel Ángel Quevedo y Luis Ayala, respectivamente, han mantenido la semana pasada durante la celebración de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid varias reuniones de trabajo, previamente programadas, con empresas interesadas en el desarrollo del turismo de cruceros en nuestra ciudad, profundizando en los detalles necesarios para su implantación.
Manuel Ángel Quevedo y Luis Ayala han aprovechado la presencia en ese evento multitudinario de estas empresas para seguir desarrollando el plan de actuación, en el que se viene trabajando desde hace meses, para proporcionar un salto importante en la consecución de un volumen alto y estable de cruceristas que visiten Melilla.
A la vez, también han mantenido reuniones con empresas interesadas en instalar diferentes iniciativas empresariales en el puerto de nuestra ciudad.
El puerto de Melilla también estuvo presente en diferentes eventos convocados, tanto por Puertos del Estado, como por diversos puertos andaluces, con los que nuestro puerto estrechó lazos hace pocos meses al adherirse a la sociedad sin ánimo de lucro Suncruise, de promoción del turismo de cruceros de Andalucía, Ceuta y Melilla.
Como es casi obligado, los representantes de la Autoridad Portuaria también se reunieron con diferentes empresas navieras, tanto de pasaje como de mercancías, para intercambiar opiniones sobre la situación de las líneas con origen o destino en Melilla y las posibles perspectivas de mejora en un próximo futuro.
El presidente Manuel Ángel Quevedo se muestra optimista sobre los avances logrados desde que fue nombrado para el cargo, hace poco más de un año, y espera poder comunicar en los próximos meses la consolidación formal de las importantes iniciativas que, tanto mediante contactos personales, como en múltiples reuniones telemáticas, se vienen cerrando, especialmente en cuanto al turismo de cruceros.
Los gestores del puerto, por otro lado, se encuentran muy satisfechos de que los documentos y propuestas remitidos al Ministerio hayan servido para obtener el reconocimiento a la importancia histórico-artística y afectiva- social del faro de entrada al puerto, reafirmando su compromiso con la conservación y modernización de su infraestructura, preservando a su vez los valores históricos y patrimoniales de la misma.
Puede que sea, entre otras coas, que el año pasado hicieron escala en la ciudad 14 cruceros y este año 24, si eso no es avance dime tu lo que es
Creo que los que tienen que ir a Motril no se quejan, lo mejor sería una barco para cada melillense que se quiera ir el fin de semana a la península con el horario que mejor le convenga, así todos contentos
¿Has probado quedarte en la ciudad? No es Almería pero no se está mal, tenemos centro comercial, restaurantes, bares, etc., por si no te has dado cuenta
Cruceros, cruceristas que no gastan ni en botellines de agua...que eso ya se los regalamos nosotros además del pastizal que nos cuestan las COAs, los guías, los sombreros mexicanos con la banderita de Melilla, los artistas y sus actuaciones, las pastas morunas y los tés a la menta...y el presidente de la AP con su familia entera de directores generales de la CAM nos viene con el muelle de cruceros en Fitur.
El puerto muerto, la explanada de contenedores desierta y de 4 ferrys diarios a sólo 2 y la conexión de fin de semana a Almería pasando a mejor vida.
Desfachatez y autocomplacecia con nóminas bestiales de ministro.
Vaya manera de reírse de los melillenses. ¿De qué avances habla Quevedo?. La realidad, es que Melilla está cada vez peor, el transporte marítimo no es un lujo. Si tienes un fin de semana libre, no puedes navegar a Melilla desde Almería. De la conectividad aérea (precios, cancelaciones, equipaje), mejor ni hablemos. Mientras, el imbrodismo al completo en FITUR, incapaces de recuperar el servicio naviero del fin de semana con Almería que se ha esfumado. No tienen vergüenza porque no la conocen. Otros que decían tener la solución a todo, y lo único a lo que han dado solución es a su bolsillo.