• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 10:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La AUGC denuncia un aumento en la brecha salarial con otras policías

Exige al Gobierno de Sánchez que se cumpla con la equiparación y "deje de mirar para otro lado"

por Redacción El Faro
24/01/2025 11:15 CET
Guardia Civil

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la falta de compromiso del Gobierno en la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), mientras las policías autonómicas continúan logrando importantes mejoras retributivas y laborales. La reciente renovación del convenio de la Ertzaintza, que supondrá un incremento salarial de 4.200 euros anuales, evidencia, en su opinión, el "abandono sistemático" al que se somete a los guardias civiles y policías nacionales, "perpetuando una brecha salarial" que ya supera los 10.000 euros anuales.

Para esta organización resulta evidente que el reciente acuerdo alcanzado en la Ertzaintza, tras 13 años de conflicto laboral, demuestra que "cuando existe voluntad política, las administraciones pueden ofrecer soluciones reales a los problemas de los agentes".

Mientras tanto, los guardias civiles siguen esperando que el Gobierno cumpla con el Acuerdo de Equiparación Salarial firmado en 2018 y apruebe la cláusula octava, que garantizaría una auditoría externa para asegurar la igualdad retributiva con las policías autonómicas. "Sin embargo, esta cláusula sigue sin aplicarse, y la brecha salarial no deja de aumentar, profundizando una injusticia histórica que condena a los guardias civiles a trabajar en condiciones de desventaja económica y laboral", añade.

Por eso, la referida asociación profesional exige al Gobierno que "deje de mirar hacia otro lado y atienda de una vez por todas las legítimas demandas de los miembros de la Guardia Civil". "Es inadmisible que, mientras la Ertzaintza consigue mejoras salariales y laborales tras años de lucha, en la Guardia Civil sigamos con salarios inferiores, jornadas interminables y limitaciones en derechos laborales básicos".

Desde AUGC, se exige al Ejecutivo central la "inmediata activación de la cláusula octava del acuerdo de equiparación salarial, la eliminación de la brecha salarial y el reconocimiento del trabajo que realizamos en condiciones de sacrificio y riesgo constante".

La equiparación salarial y el reconocimiento de profesión de riesgo para los miembros del instituto armado, son dos de las grandes reivindicaciones de este colectivo, que comparte, además, con los funcionarios de la Policía Nacional.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Miembros de la UCO

Guardias Civiles salen en defensa de la UCO y exigen respeto a la independencia policial

hace 26 minutos
Simulacro

Finaliza el ejercicio MARSEC en el que han participado más 800 efectivos de la Armada  

hace 38 minutos
Ningún hogar sin alimentos

La Fundación 'la Caixa' y CaixaBank impulsan la sexta campaña "Ningún hogar sin alimentos"

hace 48 minutos
Celebración

Celebración del LI aniversario de la Academia General Básica del Ejército de Tierra

hace 57 minutos

La Encuesta | ¿Qué le parecen las actividades que organiza Zona Centro?

hace 3 horas

El Tiempo | Miércoles 28 de mayo

hace 3 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Críticos de CpM piden a Aberchán un Congreso antes de fin de año para refundar el partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel