Este lunes se celebra el primer pleno del mes de febrero al cual se llevarán asuntos de relevancia para la ciudad relativos a la Comisión Permanente de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento.
En este terreno se someterá a sesión plenaria la aprobación inicial de un estudio de viabilidad para elaborar un contrato de concesión de obras, para la construcción y explotación de una residencia de estudiantes y deportistas en Melilla la cual se prevé edificar en la antigua Jefatura de la Policía Local.
Sin duda, una de las obras más relevantes para el Gobierno de la Ciudad cuyo uno de sus ejes estratégicos es convertir a la ciudad autónoma en una Ciudad Universitaria.
El vicepresidente Primero, Miguel Marín, subrayó que esta residencia permitirá atraer a más estudiantes foráneos y fortalecer el papel de Melilla como un referente en educación universitaria.
Según explicó Marín la pasada semana, el estudio de viabilidad contempla una residencia con 225 plazas distribuidas en 135 habitaciones individuales, 18 dobles y 18 triples.
El precio estimado para la habitación individual será de 642 euros, mientras que las habitaciones dobles y triples se fijarán en 558 euros. La edificación tendrá una superficie de 7.000 metros cuadrados sobre el terreno y 400 metros cuadrados bajo el subsuelo, destinados a instalaciones técnicas.
La infraestructura incluirá biblioteca, zonas de estudio, áreas de ocio, gimnasio y un office para que los residentes puedan cocinar.
El objetivo es ofrecer un espacio moderno y funcional que cubra las necesidades de los estudiantes y deportistas que elijan Melilla para su formación.
Además, se prevé la incorporación de tecnología avanzada en las áreas de estudio y recreación, con salas equipadas con pizarras digitales, acceso a internet de alta velocidad y espacios adaptados para el trabajo en equipo.
En cuanto al modelo de concesión, la cesión del suelo será por un período de 40 años, de los cuales los dos primeros estarán destinados a la construcción y los 38 restantes a la explotación. El estudio de viabilidad indica que el proyecto generará una rentabilidad del 5,25% anual, lo cual garantiza su sostenibilidad sin necesidad de inversión pública por parte de la Ciudad Autónoma. Esta rentabilidad será clave para atraer inversión privada, garantizando que el proyecto pueda autofinanciarse a lo largo de su periodo de concesión.
Según Marín, la viabilidad económica del proyecto ha sido ampliamente analizada para asegurar que la infraestructura pueda mantenerse sin representar una carga financiera para la Administración Pública.
La creación de esta residencia de estudiantes y deportistas no sólo mejorará la infraestructura educativa de Melilla, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y el empleo local. Se estima que durante la fase de construcción se generen decenas de empleos directos e indirectos, mientras que en la etapa de explotación se necesitará personal para la gestión y mantenimiento de las instalaciones.
El consejero de Fomento destaca que la residencia será un factor clave en la estrategia de Melilla para atraer estudiantes de otras regiones y países.
Tras la aprobación inicial del estudio de viabilidad, se abrirá un período de exposición pública de un mes, tras el cual se procederá a su aprobación definitiva. Una vez superado este trámite, se iniciará la licitación para el proyecto, obra y explotación de la residencia.
La residencia de estudiantes y deportistas representa una apuesta decidida por la mejora de la educación en Melilla. Con un diseño moderno, servicios de calidad y una gestión eficiente, se espera que este proyecto sea un punto de inflexión en la oferta universitaria de la ciudad.
El Gobierno manifiesta su intención de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la educación superior en Melilla, destacando la importancia de contar con infraestructuras que faciliten el acceso y permanencia de los estudiantes en la ciudad.
Con la próxima aprobación del estudio de viabilidad de la residencia, Melilla da un paso más hacia su consolidación como un enclave universitario de referencia en el norte de África.
Este proyecto no sólo brindará mejores condiciones para los estudiantes, sino que también contribuirá al crecimiento económico y social de la ciudad, posicionándola como un destino atractivo para el talento académico y deportivo.
Este lunes, el pleno de la Asamblea ratificará esta aprobación inicial del estudio de viabilidad.