El próximo martes 29 de abril a las 17:30 horas, la UNED de Melilla acogerá la presentación del nuevo álbum ilustrado del escritor y docente Juan Heredia Urbano, titulado Marypí. Un viaje para ir al cielo. Este es su cuarto libro ilustrado y tiene como objetivo tratar el tema de la muerte desde una perspectiva educativa y emocionalmente adecuada para niños.
El evento contará con la participación de varias autoridades relevantes de la ciudad. Intervendrán Elena Fernández Treviño, directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; Laura Segura Sarompas, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno; y Cristina Morales Del Pino, directora del CEIP Pedro de Estopiñán. Este centro educativo será el primero en Melilla en aplicar el proyecto educativo vinculado al libro durante el próximo curso escolar.
Marypí. Un viaje para ir al cielo se presenta como una herramienta para ayudar a los niños a comprender la muerte de forma natural, sin evitar el tema pero adaptando el enfoque a su capacidad de comprensión. A través de la historia de Marypí, una niña que emprende un viaje simbólico hacia el cielo en busca de su mariposa Liss, se abordan temas como la pérdida, la memoria y la continuidad de la vida.
El libro forma parte de un proyecto más amplio llamado Mundo de Fantasía, impulsado por el propio Heredia. Su intención es incorporar la pedagogía de la muerte dentro del entorno educativo, ofreciendo recursos a docentes y familias para abordar este tipo de situaciones con los más pequeños.
Juan Heredia señala que la muerte es un tema que afecta a todos y que, por tanto, no debería ser un tabú en la infancia. Según explica, los niños también sufren pérdidas y necesitan herramientas para entenderlas y gestionarlas emocionalmente.
La obra continúa la línea emocional y educativa que Heredia ya había explorado en títulos anteriores como Paeztro, un pez maestro o La avispa Teva: conquistando la soledad.
La presentación del libro no solo es un acto cultural, sino también un paso importante hacia la implementación de un enfoque pedagógico nuevo en la ciudad. Las instituciones participantes respaldan el proyecto como una propuesta útil y necesaria en el ámbito escolar.
El CEIP Pedro de Estopiñán será el primer centro educativo que trabajará con este libro dentro del aula, como parte del programa de educación emocional que se está diseñando para el próximo curso escolar en Melilla. La experiencia piloto se usará para evaluar la posible expansión del modelo a otros centros educativos.
La pedagogía de la muerte que propone el autor está basada en la creación de espacios seguros para hablar de la pérdida. Incluye actividades como la lectura de cuentos, el uso de dibujos, dinámicas en grupo y el acompañamiento emocional por parte del profesorado.
El acto de presentación está abierto a todo el público. Heredia ha invitado especialmente a docentes, familias y estudiantes interesados en temas de educación emocional y gestión del duelo infantil. Tras la presentación, se celebrará una firma de ejemplares por parte del autor donde los asistentes podrán intercambiar impresiones y adquirir un libro dedicado.
La entrada es libre hasta completar aforo. El evento tiene como objetivo no solo presentar el libro, sino también abrir un debate necesario sobre cómo se afronta la muerte en la infancia y qué papel pueden jugar la escuela y la familia en ese proceso.
Con este proyecto, Melilla se convierte en una de las primeras ciudades en apostar institucionalmente por incluir la pedagogía de la muerte en el entorno escolar. Una propuesta que busca normalizar una parte inevitable de la vida desde la infancia, con herramientas que ayuden a crecer emocionalmente.
La Policía Nacional ha detenido a un joven de 25 años sorprendido in fraganti cuando…
El Partido Popular de Melilla ha valorado positivamente los últimos datos del paro, que reflejan…
En un panorama saturado de festivales de cine donde las estrellas se esconden tras vallas…
El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha ampliado en una semana el plazo oficial…
El campus de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad…
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo…