Noticias

Los jóvenes melillenses de entre 12 y 19 años registran una incidencia de covid que supera los 5.000 casos

La tasa en este grupo de edad alcanza los 5.206 casos por cada 100.000 habitantes

Los jóvenes de entre 12 y 19 años registran la incidencia acumulada más alta de la ciudad en los últimos 14 días. Las personas de estas edades concentran un alto número de casos de covid, pues la tasa supera los 5.000 casos por cada 100.000 habitantes, llegando a los 5.206,61. Así lo indica la actualización número 546 del Ministerio de Sanidad de la enfermedad por el coronavirus publicado la noche de este jueves.

El documento, con datos consolidados a las 15:30 horas de este jueves, indica que esta tasa supera la media nacional en ese grupo de edad, que es de 3.947,74 casos.

En Melilla, el segundo grupo de edad con la tasa de incidencia más alta en los últimos 14 días es el las personas de entre 30 y 39 años. La incidencia es de 5.149 casos por cada 100.000 habitantes y está más de 1.000 puntos por encima de la media nacional que es de 4.066,85.

El tercer grupo etario con la incidencia más alta en la ciudad es el de las personas de entre 20 y 29 años. La tasa es de 4.456,80 casos por cada 100.000 habitantes; y le sigue el de 40 a 49 años con una tasa de 4.317,80 casos.

Con los siguientes grupos de edad, la tasa desciende por debajo de los 4.000. En este rango se encuentran los niños menores de 11 años que contabilizan una incidencia de 3.347,55 casos; y le siguen, las personas entre 50 y 59 años con una tasa que alcanza los 3.184 casos por cada 100.000 habitantes.

De acuerdo con la actualización del Ministerio de Sanidad, en Melilla los grupos etarios con una incidencia acumulada en los últimos 14 días sobre los 2.000 casos son los de 60 a 69 años que tienen una tasa de 2.763,41 casos; le siguen las personas de entre los 70 y 79 años con 2.696,93 y los mayores de 80 registran una tasa de 2.646,18.

La incidencia acumulada es la relación entre los casos diagnosticados entre la población por 100.000 habitantes. Para este cálculo, el Ministerio de Sanidad utiliza las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) del padrón municipal de 1 de enero de 2020.

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

2 minutos hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

17 minutos hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

44 minutos hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

52 minutos hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

1 hora hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

1 hora hace