• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 28 de noviembre de 2023   - 09:14 CET
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Manuel Regal y Beatriz Elena Polti ganan el concurso “María Eloísa García Lorca”

En sus respectivas modalidades de poesía y relato, fue convocado por la Unión Nacional de Escritores

por Redacción El Faro
13/12/2022
Málaga, 24 de Noviembre de 2022- La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)
ha concedido a la Sociedad Estatal Correos la Medalla de San Isidoro de Sevilla, máxima
distinción honorífica otorgada desde 1977 a escritores e instituciones privadas y públicas
para reconocer su trayectoria o sus iniciativas a favor de la cultura.
En la Casa de Melilla en Málaga, el Presidente de la UNEE, Juan Carlos Heredia,
entregará la Medalla de San Isidoro de Sevilla a la Directora de Relaciones Institucionales
y Filatelia de Correos, Leire Díez Castro. En el acto para los medios de comunicación
estará presente la Presidenta de Honor de la Unión Nacional, María Eloísa García Lorca.
Leire Díez firmará en el Libro de Oro de la Casa de Melilla en Málaga.

Málaga, 24 de Noviembre de 2022- La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) ha concedido a la Sociedad Estatal Correos la Medalla de San Isidoro de Sevilla, máxima distinción honorífica otorgada desde 1977 a escritores e instituciones privadas y públicas para reconocer su trayectoria o sus iniciativas a favor de la cultura. En la Casa de Melilla en Málaga, el Presidente de la UNEE, Juan Carlos Heredia, entregará la Medalla de San Isidoro de Sevilla a la Directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire Díez Castro. En el acto para los medios de comunicación estará presente la Presidenta de Honor de la Unión Nacional, María Eloísa García Lorca. Leire Díez firmará en el Libro de Oro de la Casa de Melilla en Málaga.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El poema titulado Floración, del escritor asturiano José Manuel Regal García, y el relato El daño está hecho, de la argentina Beatriz Elena Polti, se han alzado respectivamente con los primeros premios del Concurso Internacional “María Eloísa García Lorca!”, convocado por la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), en cuya décima edición se registró la participación por correo postal más elevada de autores extranjeros, 39, de un total de 11 países. Al concurso concurrieron 461 obras, la mayoría enviadas por correo electrónico.





En cuanto a los accésits contemplados en las bases, en la modalidad de relato ha correspondido a la obra Kintsugi, del sevillano Alvaro Cueli, mientras que el accésit ha correspondido a Palabra funánbula, de José Alfonso Romero P. Seguín, de Badajoz.

Los ganadores recibirán un grabado con la imagen de María Eloísa García Lorca, presidenta de honor de la Unión Nacional de Escritores, obra de la artista melillense residente en Valencia Hasbia Mohamed, así como la insignia de la UNEE, un águila tricéfala representativa de la Poesía, la Literatura y el Teatro.





Dificultad

Aunque en anteriores ediciones se rebasó la cifra de quinientos participantes la convocatoria internacional ha alcanzado una de las cifras más altas de participación, consolidándose así como de uno de los concursos de mayor seguimiento. Así lo ha subrayado el presidente de la Unión, Juan Carlos Heredia, valorando la dificultad del jurado para la lectura de las obras en apenas dos meses desde el cierre del plazo de participación.

Heredia ha recordado que de las obras remitidas de países extranjeros 11 procedieron de Estados Unidos; Colombia, con 9 trabajos, fue el segundo país con más participación, seguido de Cuba (6), República Dominicana (1), Chile (1) Francia (5), Hungría (4), Alemania, (1) y Marruecos (1).

Como en las nueve ediciones anteriores el jurado estuvo presidido honoríficamente por la propia María Eloísa García Lorca. Como vocales intervinieron Sonia Gómez Navarro, José Jorge Soler Fernández y Joaquín García, ejerciendo la Presidencia, con voz y voto, el máximo responsable de la UNEE.

Los ganadores

José Manuel Regal García nació en Mieres, (Asturias) en 1955. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia y licenciado en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Es autor de numerosos libros, entre los que destacan Romance del hermano minero, 1983; El silencio en la memoria, 2001; Besos para las perlas del collar de la luna, 2005; Donde florecen los cerezos, 2007; Este lento otoño de mis ojos, 2010; La vigilia de las horas, 2012; De la nada  la noche. Ritos de paso, 2017; y La luna de tu carne, 2022. Además, ha participado en diferentes antologías.

Regal García ganó el Premio Emilia Pardo Bazán en sus categorías de Poesía y Relato Corto, en 2003 y 2004 respectivamente. Además, su obra fue galardonada con el Premio Humberto Tenedor, Abarán, 2005; Premio Luis Chamizo, Barcelona 2005; Premio Manuel José Quintana, Cabeza de Buey, Badajoz, 2006; Premio Villa de Alguazas, 2007; y Premio Julián Hernández Cañas, Madrid, 2007, entre otros. Ha ganado más de veinte premios en certámenes nacionales e internacionales, convocados en distintas comunidades autónomas españolas.

Beatriz Elena Polti es Psicóloga y Máster en Sociología, presidenta de la Fundación Gandhi, que trabaja con víctimas de violencia familiar. Ha ganado concursos de ensayos. En literatura de ficción obtuvo una mención por su cuento: “El crimen de las yungas”, en el Premio Municipal de San Miguel de Tucumán (2018). Es autora de numerosos cuentos y novelas policiales. Ha publicado los libros Las dos muertes de Julia (2020), Los secuestros de Matías (2021) y Negocios son negocios (2022).

Álvaro Cueli Caro, profesor de Filosofía, enamorado del flamenco y de sus pasiones, ha resultado ganador por dos veces del concurso de Creación Literaria de la Real Maestranza de Caballería. Asimismo ha obtenido diferentes reconocimientos en distintos concursos de narrativa breve nacional (Marchena, Gerena, Zamora, Siles, Galapagar, Tudela, Andorra, entre otros). Es autor de varias novelas, ambientadas en Andalucía y la vida de cantaores célebres, como El ciprés azul, inspirada en el intérprete Juan Talega. En el año 2021, publica su última obra, titulada Los Muertos, un libro de relatos breves y homenaje a James Joyce. Actualmente, vive, escribe y corre en Dos Hermanas (Sevilla).

José Alfonso Romero P. Seguín, es poeta, novelista y articulista, nacido en Marcelín-Riós (Ourense), en 1959. Es Autor del libro de relatos La hija del txakurra, del poemario bilingüe (español-portugués) Misa de náufragas y de otros libros de relatos. En su trayectoria destaca la coautoría del libro titulo Memorial de Victimas del Terrorismo en España, coordinado por historiadores del Memorial de Víctimas del terrorismo en Vitoria.

Lo más visto

  • La menor desaparecida en Melilla podría estar en Málaga con un hombre de 33 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparece en Málaga la menor desaparecida en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio David, contra el corto melillense en el que aparece Rocío Carrasco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos miembros del Regimiento de Caballería Alcántara nº 10 auxilian a un señor de avanzada edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Centro Penitenciario y la RFFM se unen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023