• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   - 03:14 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las jornadas sobre el régimen tributario en la UNED se cierran hablando sobre el futuro fiscal de Melilla

En este segundo y último día también se trataron los temas de la especialidad de los regímenes fiscales de las dos ciudades autónomas

por Pablo Luque Peña
16/05/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Este martes se cerraron las jornadas sobre fiscalidad en la UNED tituladas 'El régimen tributario en Melilla y Ceuta. Problemas actuales y perspectivas de futuro' hablando, sobre todo, del diseño futuro de los sistemas fiscales en las dos ciudades autónomas.

Las charlas comenzaron, al igual que en la jornada anterior, a las 17:00 horas y comenzaron con la intervención del profesor titular de la UNED y director de las ponencias, Isidoro Martín que realizó la exposición bajo el título 'Tributación en Melilla y Ceuta: un régimen especial en función de la residencia fiscal' en la que se trataron desde temas básicos relativos a qué se considera un residente fiscal, los requisitos necesarios para ello y una profundización específica sobre la situación de las ciudades autónomas.









Tras esta conferencia, a las 18:15 comenzó la que llevó a cabo Carmen Morón Pérez, profesora titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada y que tenía por nombre 'Reflexiones sobre la fiscalidad de Ceuta y Melilla para un diseño de futuro'. Ahí se intentaron dar algunos apuntes sobre las perspectivas de los regímenes aplicados en ambas ciudades en los próximos años.

Por último, como cierre de este ciclo de ponencias, el delegado de la Agencia Tributaria en Melilla, Francisco Pérez Coello habló sobre las novedades en la campaña 2022 del IRPF y el técnico de Hacienda en la Unidad de Inspección, Manuel Jiménez Jiménez, dio unos apuntes sobre las funciones y el empleo público en la Agencia Tributaria.

Así, el director de la UNED en Melilla, Ángel Castro, recordó a los asistentes que debían entregar una crítica individual o por parejas sobre el curso, señalando los aspectos que les habían parecido más positivos y aquellos en los que se debía mejorar para ocasiones futuras.

Con esta serie de charlas se puso el broche final a este ciclo en el que los estudiantes de la universidad presentes podrían canjear su presencia por 0,5 créditos ECTS.

Lo más visto

  • Un pinchazo telefónico a Felipe Heredia por el amaño de partidos de fútbol destapó la compra de votos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo solicitan más medios para realizar su cometido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Carrillo| Entrevista a Cristian Artillo: "El sex shop ha superado con crece mis expectativas empresariales"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una decena de personas en Melilla y Granada por presunto amaño de partidos de fútbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por corrupción deportiva en el Huracán Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023