• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invitan a hablar sobre el patrimonio en el Museo de Arqueología de Melilla

La conferencia 'De Melilla a Argelia' será impartida este viernes a las 20:00 horas.

por KFG
18/05/2022
Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos, conmemorado este miércoles, el próximo viernes 20 de mayo a las 20:00 horas se celebrará una conferencia sobre el estudio y la intervención del patrimonio en el Museo de Arqueología e Historia de Melilla.





Curiosamente, se trata de una cita que debió haberse efectuado en marzo de 2020, pero que fue obligada a posponerse por el confinamiento impuesto por la pandemia.

Ahora, la ponencia 'De Melilla a Argelia' abordará intervenciones sobre el patrimonio en las que ha participado su autor, Antonio Bravo, cronista oficial de la ciudad, a lo largo de los últimos 20 años, tanto en la ciudad autónoma como en Marruecos y Argelia, país en el que actualmente está desarrollando varios proyectos.

De la mano de este historiador del Arte, se analizarán diferentes momentos de la recuperación del patrimonio melillense, como es el caso del Fuerte de Victoria Grande, la capilla de la Enramada, las minas subterráneas o la iglesia de la Purísima Concepción.

En ese sentido, la conferencia prestará especial atención a las investigaciones previas y las sugerencias aportadas por los equipos técnicos para lograr una lectura correcta de la historia construida en piedra.

Es importante destacar que, según ha defendido Bravo, las intervenciones llevadas a cabo en Melilla han permitido el ensayo de varios enfoques metológicos que son totalmente idóneos para el estudio de otras ciudades norteafricanas que cuentan con patrimonio español.

De hecho, el experto expondrá ejemplos también de la labor profesional que ha desarrollado en ciudades como Larache, en Marruecos; y Argel y Orán, en Argelia.

Así, una de las mayores pretensiones del especialista es que la recuperación del patrimonio que ha sido impulsada en Melilla sirva de guía a las acciones de rescate del patrimonio en otros lugares.

Aunque el patrimonio es definido como el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona natural o una persona jurídica, también se refiere a aquellos a los que los individuos acceden como miembros de alguna comunidad.

 

 

Lo más visto

  • Foto: Pixabay.

    En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022