• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 07:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Interior ultima la instalación de la frontera inteligente en Melilla

El nuevo sistema permitirá automatizar los procesos de control de viajeros y aumentar la eficacia y seguridad en el tránsito fronterizo

por EFE
13/03/2024 18:36 CET
Interior ultima la instalación de la frontera inteligente en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio del Interior está ultimando la instalación de la frontera inteligente en el paso terrestre de Beni-Enzar, el único operativo entre España y Marruecos en Melilla, donde este sistema permitirá automatizar los procesos de control de viajeros y, con ello, aumentar la eficacia y la seguridad en el tránsito fronterizo.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla han informado a EFE de que, de los dos edificios que consta la frontera inteligente, el de entrada ha terminado ya su construcción y el de salida está prácticamente finalizado, a falta de los últimos remates.

En cuanto al sistema tecnológico del que está dotado el sistema de entradas y salidas automatizado Entry/Exit System (EES), basado en controles biométricos, empezará su instalación a partir de abril, el mes próximo.

Mientras tanto, en el paso fronterizo de Beni-Enzar siguen los trabajos con la instalación de los diferentes elementos de los que consta este sistema europeo, como es el caso de las cabinas de control de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en las que los operarios han empezado a trabajar este miércoles.

Serán en total doce cabinas, una de cada cuerpo de seguridad en cada uno de los seis carriles con los que cuenta la frontera melillense -habitualmente tres de entrada y tres de salida, aunque son reversibles, en función de la situación que haya en cada momento-.

Tal y como ha podido constatar EFE, el trasiego de operarios que trabajan en esta obra es constante este miércoles en el paso de Beni-Enzar, donde la diferencia entre las nuevas cabinas y las anteriores salta a la vista no solo por su diseño, sino también por la amplitud.

En declaraciones a EFE, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Jesús Ruiz Barranco, ha informado de que actualmente hay una decena de puestos en cabinas documentales para peatones y vehículos en la frontera de Beni-Enzar, cuyas instalaciones se han mejorado en los últimos tiempos.

El SUP cree que las reclamaciones y quejas de sindicatos de la Policía y asociaciones de la Guardia Civil en este sentido han tenido efecto y ahora la situación en la que desarrollan su trabajo los agentes de ambos cuerpos “es mucho más digna” que la que había antes del cierre fronterizo debido a la pandemia hace cuatro años.

Entonces un policía podía estar de pie mirando alrededor de mil pasaportes en una hora, calcula Ruiz Barranco, un control en el que la frontera inteligente tendrá “un punto de inflexión” porque los procesos serán automatizados.

Entre otras cosas, el sistema Entry/Exit System (EES) evitará el paso de personas que no cumplan las condiciones de entrada e indicará a aquellas personas que sobrepasen el periodo de estancia autorizado, tal y como informó la Delegación del Gobierno cuando fue presentada la frontera inteligente.

Además, permitirá combatir la usurpación de identidad y la utilización fraudulenta de documentos de viaje, al tiempo que contribuirá a la prevención, detección e investigación de los delitos de terrorismo o de otros delitos graves y obtendrá información en las investigaciones de dicha clase de delitos relacionada con las personas que hayan cruzado las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE).

Está previsto que la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2024 cuente en Melilla con la frontera inteligente, lo que supondrá algunos cambios a la hora de organizar el tráfico peatonal y, además, que conllevará acometer algunas actuaciones para adaptarse a esta nueva realidad.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 9 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 9 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 13 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 16 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 16 horas

La plena normalidad tras el ciberataque no volverá a la Administración hasta final de año

hace 17 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Todo llega.Cuanta mentira y manipulación ha lanzado el PP todos estos años con el tema fronterizo.!Es su forma de hacer política,enfrentamiento ,manipulación ,mentiras y propaganda.

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 año

    LA POCA INTELIGENCIA DE ALGUNOS INDIVIDUOS VA A CHOCAR CON LA REALIDAD VIGENTE Y EL CAOS QUE VA A PRODUCIR DICHOS ACONTECIMIENTOS DURANTE LA OPE 2024...

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023