• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El índice de ventas del comercio minorista de Melilla bajó un 24,4% durante el mes de noviembre

El empleo en el sector del comercio minorista también ha descendido en general en toda España, concretamente en Melilla hubo una caída del 3,6%

por Cynthia Patricio
08/01/2021
El índice de ventas del comercio minorista de Melilla bajó un 24,4% durante el mes de noviembre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El índice de ventas del comercio minorista bajó en Melilla un 24,4% durante el mes de noviembre, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los índices del Comercio al Por Menor relativos a noviembre.

La variación nacional del índice de ventas es un descenso del 5,8%, aunque a Melilla y a Ceuta, donde se registra también un descenso de las ventas del 19,5%, le siguen con los mayores descensos Canarias (-14,1%), Andalucía (-10,5%) y Cataluña (-9,7). El único territorio en el que aumentaron las ventas minoristas en el pasado mes de noviembre fue la Comunidad de Madrid, donde se registró una subida del 0,6%.

Habrá que esperar a final de mes para conocer cómo se ha desarrollado la campaña comercial en Navidad, que podría haber ayudado un poco al comercio minorista en estas temporadas tan complicadas que han pasado debido a la crisis económica derivada por la pandemia del coronavirus.

La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes entre los meses de noviembre y octubre, eliminando los efectos y de calendario, es del −0,8% en toda España. Esta tasa es nueve décimas inferior a la del mes anterior.





El índice general sin estaciones de servicio registra una tasa mensual del −1,1%; y por productos, Alimentación sube un 0,2% y Resto baja un 1,8%. Si se desglosa este último por tipo de producto, ‘equipo personal’ es el que más disminuye (−12,6%).

Por modos de distribución, Grandes cadenas (−2,6%) y grandes superficies (−2,0%) disminuyen, mientras que Empresas unilocalizadas (0,2%) y pequeñas cadenas (1,6%) aumentan respecto a octubre.

Por otro lado, los datos del INE señalan que el Índice General del Comercio Minorista corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en noviembre una variación del −4,3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,3 puntos inferior a la registrada en octubre.

La serie original de este índice a precios constantes registra una variación anual del −5,8%, lo que supone 3,5 puntos por debajo de la tasa del mes anterior.

El índice general sin incluir estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registra una variación anual del −4,2% en noviembre. Si se desglosan las ventas por tipo de producto, la alimentación sube un 1,2%, mientras que el resto de productos bajan un 6,8%.

Descenso general en la ocupación

En esta estadística el INE también incluye los índices de ocupación que se dan en el sector del comercio minorista. En el mes de noviembre el índice de ocupación del sector del comercio al por menor desciende un 3,5% en toda España respecto al mismo periodo del año anterior, en 2019. Se trata de una tasa que es cinco décimas inferior a la registrada en el mes de octubre (-3%).

El empleo del comercio minorista disminuye en todas las comunidades en tasa anual. Si se observan los datos por territorios autonómicos, en Melilla se encuentra por debajo de la media nacional con un descenso del 3,6%. A la ciudad autónoma le siguen Andalucía, con una bajada del 4%, y Cataluña, con una del 4,1%. Es Canarias la comunidad que registra el mayor descenso (−7,4%) en el índice de empleo en el sector del comercio minorista.

En las estaciones de servicio la ocupación bajó un 4,5% y en las empresas unilocalizadas descendieron un 3% también. En las pequeñas cadenas fue -7,9%, en las grandes cadenas -2% y en las grandes superficies -2,6%. Es decir, donde más se ve afectado el comercio es, según estos datos, en las pequeñas cadenas.

 

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solo 4 de las 24 zonas de Melilla tienen una IA por debajo de los 500 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil debe tener presencia constante de agentes en zona de custodia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla roza los 1.000 casos activos de coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018