Categorías: Política

Gutiérrez propone la formación y empleo como destino de los 13 millones del FCI

Será la Ciudad quien distribuya estos fondos que el Estado destina a Melilla, gracias a unas cuentas “saneadas”, cuando la política de reducción del déficit tiene a las CCAA “en el punto de mira”.

Después de que el presidente de la Ciudad y senador por Melilla, Juan José Imbroda, anunciara esta semana que el Estado destinará 13 millones de euros adicionales en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2012, el parlamentario melillense, Antonio Gutiérrez, propuso que esta cantidad, procedente del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), se destine a políticas de formación y empleo.
No obstante, confió en que el Gobierno de la Ciudad, una vez se aprueben definitivamente los PGE en el Congreso, “priorizará las necesidades de Melilla y distribuirá de la mejor manera” estos fondos, dijo. Lo que no le cabe duda al diputado por Melilla es que esos 13 millones que la Ciudad recibirá responden a “los compromisos adquiridos” por el PP y su presidente Mariano Rajoy y gracias a que la Administración local tiene unas cuentas “saneadas”.

“En el punto de mira”

Si la Ciudad Autónoma no tuviera esta “solvencia económica”, señaló, el Estado no destinaría esta cantidad pues la política de austeridad y de reducción del déficit tiene, precisamente “en el punto de mira” a las Comunidades Autónomas (CCAA), no solamente desde el Gobierno central sino también desde las instancias europeas, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que son las autonomías las que provocan la “mayor carga deficitaria” al Estado, razonó Gutiérrez.
Además, esos 13 millones de euros tratan de “compensar” el déficit estructural de la Ciudad Autónoma, sencillamente, por sus singulares características. Su condición extrapeninsular hace que se tenga que prestar especial atención, ejemplificó Gutiérrez, en la política de transportes, en aras de facilitar la movilidad a los melillenses y que éstos sean asequibles, además de seguir manteniendo las inversiones tanto en tiempos de crisis como de bonanza.
En definitiva, el parlamentario melillense aseguró que esos 13 millones vienen a “aliviar” la política de austeridad obligada por las circunstancias económicas y que, por ello, el Gobierno de la Ciudad, una vez que los PGE se aprueben definitivamente en el Congreso de los Diputados, distribuirá estos fondos para solucionar las primeras necesidades de la ciudad, como son, a su juicio, la formación y el empleo, para luchar contra la alta tasa de paro que sufre Melilla. Invertir partidas económicas especialmente en estos dos conceptos será, para el diputado melillense “muy beneficioso” para la ciudad y los melillenses.
En definitiva, Gutiérrez explicó que la Ciudad primero “escuchará” al Congreso de los Diputados y cuando los PGE estén aprobados definitivamente empleará los 13 millones de euros en las actuaciones y políticas que considere prioritarias dada la situación.

Facilidades para la implantación de compañías aéreas en Melilla

El diputado por Melilla, Antonio Gutiérrez, afirmó que se debería profundizar en la políticas de transportes para los territorios extrapeninsulares. Vio con buenos ojos que el Gobierno local eliminara la tasa para obtener el certificado de residencia y así beneficiarse del descuento estatal, pero apuntó que el Ejecutivo central también debe tomar otras medidas para facilitar aún más los transportes.
Algunas de estas medidas, propuso Gutiérrez, están encaminadas a facilitar a las compañías aéreas implantarse en los territorios extrapeninsulares como Melilla. Por ejemplo, crear una normativa de liberalización de tasas aeroportuarias y simplificar los trámites para que estas empresas se instalaran en la ciudad, comentó.
No obstante, el parlamentario melillense, quien aboga por una menor intervención del Gobierno para favorecer la inversión privada, afirmó que el Estado debe mantener un mínimo control en aspectos como garantizar la operatividad de los transportes en los territorios extrapeninsulares.

Compartir

Artículos recientes

UGT califica como "negativos" los datos del paro en enero

La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT-Melilla, Loli Creus, ha calificado…

4 minutos hace

Emilio Guerra: “La Melilla pobre está pidiendo a gritos soluciones y no podemos seguir impasibles”

Este martes 4 de febrero, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado los…

13 minutos hace

CCOO pide un cambio en las políticas para el trabajo que se llevan a cabo en Melilla

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en Melilla, Francisco López, ha abogado por un…

36 minutos hace

Las XV Olimpiadas de Biología tendrán lugar este viernes en el IES Virgen de la Victoria

Más de un centenar de estudiantes de primero y segundo de Bachillerato participarán el próximo…

1 hora hace

Razonar bien no es suficiente

Aunque es comprensible que experimentemos temores cuando advertimos que quien pilota el barco de nuestros…

2 horas hace

El paro sube en Melilla en 169 personas, un 1,98 por ciento

Melilla ha cerrado el mes de enero con una subida del paro del 1,98 por…

2 horas hace