La Fundación Melilla Ciudad Monumental ha participado este jueves en el VIII Congreso de la Red de Patrimonio Histórico de España, evento que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado de Turismo en Madrid. Este congreso se centró en temas relacionados con la cultura y las ruralidades, y contó con una serie de ponencias, talleres y actividades formativas.
El congreso reunió a profesionales del patrimonio cultural de todo el país para discutir y compartir experiencias sobre la conservación, restauración y gestión del patrimonio histórico. Entre los puntos destacados del programa se incluyeron las estrategias para consolidar un modelo de turismo sostenible y cohesión territorial, presentada por Ana Muñoz, Directora General de Políticas Turísticas.
Asimismo, se analizó la misión y visión de la Asociación Castillos y Palacios Turísticos de España–Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), con un resumen de actuaciones de 2024 y el plan de acción para 2025 y se presentó el Laboratorio de Ideas y la creación de cuatro comités: normativo, tecnológico, de rutas y contenidos, y de proveedores de servicios.
Otro de los temas abordados fue la salud del turismo cultural en España, así como las perspectivas del mercado emisor para 2025, analizada por un representante de Turespaña. La visión de las agencias de viajes sobre la evolución del visitante, expuesta por Carlos Garrido de Ávoris, fue otra de las ponencias del evento.
Además, la Fundación Melilla Ciudad Monumental ha anunciado su adhesión a la Red de Patrimonio Histórico de España. Esta adhesión ha sido firmada por Javier Fitz-James Stuart Soto, presidente de la Red, y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental.
La Fundación, está comprometida con la conservación y promoción del patrimonio histórico de Melilla, y espera que esta adhesión fortalezca la colaboración y el intercambio de conocimientos con otros profesionales del patrimonio cultural, según manifestó Francisco Díaz.