Categorías: Cultura y Tradiciones

Fernando Arrabal vuelve a Melilla con una conferencia de Fedesme

El escritor y cineasta melillense ofrecerá una ponencia a las 20:00 horas en el PEC bajo el título ‘Desarrollo y cultura’ dentro del ciclo ‘Debates en libertad’.

La Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Ciudad de Melilla (FEDESME) organiza esta noche la segunda conferencia de esta semana enmarcada dentro del ciclo ‘Debates en libertad’. Para la ocasión contarán con la presencia del inigualable Fernando Arrabal, escritor y cineasta melillense que ofrecerá una charla bajo el título ‘Desarrollo y cultura’. Esta ponencia se realizará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Melilla (PEC) sobre las 20:00 horas.
Este controvertido melillense visitará de nuevo su ciudad natal con el pretesto de ofrecer una visión sobre el desarrollo social a través de la implicación con la cultura. De esta forma, se completa esta primera parte del ciclo de ponencias que Fedesme ha organizado esta semana y en la que intervino el pasado miércoles el analista político, abogado y profesor de propaganda, Ricardo Ruiz de la Serna, quien ofreció una charla sobre ‘Desarrollo y relaciones internacionales, liderazgo y sociedad civil en las relaciones España-Israel: oportunidades para Melilla’.

Genio y figura

Fernando Arrabal reside en Francia desde 1955 y a sus más de setenta años ha logrado ocupar un espacio de relevancia en el mundo del cine y las letras.
Algunos datos destacados de sus biografía son que a los diez años ya ganó su primer premio, uno concedido a niños superdotados.
Ha dirigido siete largometrajes, ha publicado trece novelas, ocho centenares de libros de poesía, varios textos para teatro y varios ensayos entre los que destacan sus libros sobre ajedrez, además de que sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas.
En el 2010 Fernando Arrabal protagonizó el primer largometraje de género post-pánico de la historia titulado ‘Regression’ que fue dirigido por Joan Frank Charansonnet.  Desde el 2002, Arrabal y este cineasta han colaborado mutuamente en diversos proyectos artísticos como la ‘Carta de Amor’, una obra de teatro o la reposición oficial del ‘Arquitecto y el Emperador de Asiria’, cuarenta años después de su estreno.
Por último, se debe destacar que en 2005 un grupo de admiradores de varias instituciones solicitaron que le fuera entregado el premio Nobel.

Compartir

Artículos recientes

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

La tarde de este domingo 18 de mayo ha registrado una escena inusual, dentro de…

8 horas hace

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

Este domingo 18 de mayo, los museos de nuestra ciudad se han visto sumergidos en…

9 horas hace

Melilla deja huella en cada visitante

Melilla no es solo una ciudad en el extremo sur de Europa, entre el mar…

10 horas hace

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

El pasado sábado 17 de mayo, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogió una de las…

10 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

Melilla Ciudad del Deporte: Godspower (6), Alley (8), Luis García (2), Pablo Córdoba (8), Vicente Moreno,…

10 horas hace

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

Los ciudadanos de Melilla han podido disfrutar durante el fin de semana de multitud de…

11 horas hace