• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 03:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Federico Aznar apuesta por implicar a las comunidades musulmanas para acabar con el 'yihadismo'

El capitán de Fragata considera que, más que una actuación policial, se trata de "una cuestión de pedagogía"

por José Ramón Ponce
24/11/2022 22:36 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El capitán de Fragata de la Armada, analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos y experto en ‘yihadismo’, Federico Aznar, ha asegurado este viernes, en una charla titulada ‘Narrativa y radicalización. El terrorismo como narrativa’, que, puesto que “la globalización nos ha afectado a todos”, la clave para luchar contra el ‘yihadismo’, más allá de la actuación policial, es “una cuestión de pedagogía”, esto es, “enseñar e implicar a las comunidades musulmanas”. Para Aznar, es “fundamental” que sean estos ciudadanos quienes digan “éstos no son musulmanes y esto no es el Islam”.

En una conferencia pronunciada en el centro asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla, dentro del seminario ‘Extremismo y radicalismo religioso’, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla junto a los Ilustres Colegios de la Abogacía y de la Psicología en Melilla, Aznar ha recordado que “la globalización trae todo junto”. En otras palabras, “trae lo bueno, pero también globaliza lo indeseable, como es el caso del terrorismo”, con el que, a su parecer, “hay que ser capaces de vivir”.

En este sentido, el experto ha indicado que, después de una época en la que se han tenido “estándares de seguridad muy altos, mantenerlos es difícil”. Pese a ello, ha recalcado, “debemos ser capaces de vivir, aun con esos riesgos, de acuerdo a los principios y valores que nos definen como sociedad”. Por lo tanto, ha insistido, “es una cuestión de pedagogía y de enseñanza hacia fuera, de no centrarse solamente en lo malo y ser coherente en una cosa que no es tanto una lucha como una actuación ciudadana defendiendo los valores que nos son propios”.

Al este respecto, el capitán ha explicado que “el terrorismo no es sólo violencia”, sino también “discurso político”, porque “el terrorismo es una acción política, aunque ilegítima, y que se materializa a través de una cierta violencia”. Por este motivo, la “clave” para terminar con él, ha insistido, “es acabar con la narrativa que lo sustenta”. En su opinión, “tiene que ser una narrativa de superación que absorba las frustraciones de la otra parte y haga terminar la violencia” como “un ejemplo de pedagogía”.

Todo ello, ha indicado, con el objetivo, por un lado, de no poner el terrorismo “en el centro de todo” para no convertir el Estado “en un estado policial”, y tampoco “la desinformación en el centro de todo”, porque ello implicaría la censura. “Tienes que poner tus valores por delante”, ha concluido.

Una cita más

Cabe recordar que el seminario concluirá la próxima semana, concretamente el viernes, día 2 de diciembre, a las 17:30 horas, en este caso en el salón de actos del Campus de Melilla, con la charla impartida por el catedrático de Universidades, dentro del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología, Humberto Trujillo, quien hará una exposición titulada ‘: ¡Yo no deseo ser un extremista..., pero hay quienes me manipulan e incitan a serlo!’

Tags: terrorismoYihadismo

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 10 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 14 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 14 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 15 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 16 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 16 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023