• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 11:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los expertos alertan sobre el aumento de la adicción a los videojuegos en España

Durante la pandemia, el porcentaje de niños que juegan más de 90 minutos diarios casi se ha quintuplicado.

por El Faro de Melilla
19/02/2022 11:00 CET
Los expertos alertan sobre el aumento de la adicción a los videojuegos en España

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“El tiempo de juego online aumenta; las circunstancias actuales impiden a los niños y adolescentes mantener relaciones sociales más personales debido a la actual circunstancia de la covid-19”, ha alertado la doctora Marina Romero, coordinadora de psiquiatría infantil de Vithas Málaga.

La pandemia ha limitado las horas de juego al aire libre a tal punto que si antes de la cuarentena solo el 15% de los niños españoles usaban dispositivos electrónicos más de 90 minutos al día, durante el confinamiento ese porcentaje casi se ha quintuplicado (73%).

Al respecto, otra especialista de Vithas, María Cóndor, apunta que “un menor que no juega con otros niños, que no hace deporte y que pasa todo su tiempo de ocio encerrado en casa jugando con dispositivos, es un niño con un riesgo muy alto de padecer sobrepeso y problemas posturales, que no reconoce las horas que está jugando y miente sobre las mismas a sus padres o amigos, enfadándose si se le recrimina”.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud clasificó oficialmente a los videojuegos como trastorno adictivo, alegando que el patrón de comportamiento de juego da como resultado una angustia significativa o un deterioro notable en las áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educativo u ocupacional.

La doctora Romero y la psicóloga María Cóndor han explicado cuál es el tiempo recomendado según la franja de edad para evitar un problema de adicción. A saber, los niños menores de dos años deben estar alejados de cualquier tipo de pantalla, mientras que entre 2-5 años ya es permisible que interactúen con una pantalla como máximo 30 minutos al día y siempre en compañía de un adulto.

En tanto, en la franja de 6-12 pueden pasar entre una y dos horas con una tableta o un teléfono móvil, y a partir de los 12 años el tiempo puede aumentarse, pero lo recomendable es que se mantenga en un límite de dos horas.

El grupo Vithas está integrado por 19 hospitales y 22 centros médicos distribuidos por 13 provincias, y sus 10.600 profesionales lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 3 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 4 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 5 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 5 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 6 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 6 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel