“Exigimos la creación de una mesa de movilidad para acabar con los problemas de tráfico”

Melilla ConBici cree que los ciudadanos deben de ser partícipes de la reestructuración de la ciudad

La asociación Melilla ConBici sigue buscando una manera para que los coches no tiranicen la circulación de la ciudad. José Luis Villena, portavoz de la entidad aprovechó la pedalada de ayer para exigir, una vez más, públicamente la puesta en marcha de una mesa de movilidad: “Exigimos la creación de una mesa de movilidad para acabar con los problemas de tráfico”, manifestó.

Aseguró que la movilidad urbana siempre es objeto de controversia en las ciudades y que por ello se necesita el apoyo de diferentes colectivos. “Una ciudad es un organismo vivo que depende de la interacción de muchos sectores”, dijo. “La reunión periódica de instituciones, entidades y ciudadanos es muy importante para que todos podamos poner nuestro granito de arena para acabar con los problemas de movilidad que hay ahora mismo en la ciudad”, continuó.

Según Villena, las tasas de accidentes con heridos en Melilla se cuadruplican con respecto a la media nacional y hay más de 66.000 coches censados. No obstante, señaló que no es fácil reducir el uso del cuando no se le ofrece otras alternativas a los ciudadanos. “No puedes exigirle a una familia que no lleve a su hijo en coche cuando el camino al colegio a pie o en bicicleta no son seguros”, explicó. En este sentido, destacó la importancia de los caminos escolares que, segúnafirma, están cobrando  poco a poco “mayor fuerza” en la ciudad.

Nota solidaria

En otro orden de cosas, Villena informó de que la pedalada de ayer fue la 71 salida que organiza Melilla ConBici. Aparte de la nota reivindicativa la marcha tenía otra solidaria.

El portavoz de la entidad explicó que a petición de la asociación de padres y madres del colegio León Solá se hizo una recolecta benéfica. Todos los ciclistas podían donar material escolar para ayudar a los niños  más necesitados de dicho centro. Aseguró que con lo que habían recibido más de 50 familias podrían verse beneficiadas.

Cambio temática

Melilla ConBici organiza una salida al mes, pero según Villena en un futuro se podrían establecer pedaladas temáticas. “Hay gente que nos ha pedido una salida sólo para mujeres o sólo para niños”, Una opción que desde la asociación ven “muy viable”.

Compartir

Artículos recientes

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

Este miércoles, el CIFP Reina Victoria Eugenia se ha convertido en el epicentro del debate…

44 minutos hace

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

El Portavoz del PSOE en Melilla, Rafael Robles, ha celebrado el Proyecto de Conservación y…

54 minutos hace

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

La Guardia Civil ha abierto diligencias de investigación contra un individuo residente en Valladolid, al…

1 hora hace

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

El diputado y presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mantenido una reunión "intensa y…

1 hora hace

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

El Área Sanitaria de Melilla mantiene su compromiso con la salud educativa mediante su colaboración…

2 horas hace

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

Una delegación de UGT Servicios Públicos Melilla, encabezada por su secretaria general regional, Sonia Rama…

2 horas hace