• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de abril de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El estadio Álvarez Claro pasa a convertirse en un complejo polideportivo municipal

En los próximos días se presentará el anteproyecto definitivo en el que constan más instalaciones como el rocódromo, la galería de tiro y las pistas de pádel

por Cynthia Patricio
06/04/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes el presidente de Melilla, Eduardo De Castro, y el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, han visitado el estadio municipal del Álvarez Claro, que se ha renovado y ha pasado a ser un complejo deportivo tras la eliminación de barreras arquitectónicas en la tribuna del estadio. Esta semana presentan el anteproyecto de la remodelación integral de estas instalaciones, explicó el responsable de Infraestructuras.

Algunas de esas primeras reformas son remodelación de la tribuna y sus accesos así como la eliminación de todas esas barreras arquitectónicas e incluso la instalación del ascensor y destinar espacios para personas con movilidad reducida. Todo esto es la antesala de la remodelación integral de todo este complejo polideportivo que contará con una galería de tiro, la ampliación de la piscina municipal y a la instalación de un rocódromo y pistas de pádel. A lo largo de estos días se presentará el proyecto definitivo, según Bussian, quien quiso felicitar a la empresa y a la dirección técnica por su labor tras ver la ejecución de estos primeros trabajos.

El consejero consideró que dirigirse a la atracción del turismo deportivo y a la capacidad de albergar importantes eventos hace que estas primeras reformas deben ser la antesala para completar la zona polideportiva en la que se va a convertir el complejo del Álvarez Claro.

Asimismo, el consejero destacó la iluminación que se enciende al caer la tarde como un atractivo de estos trabajos. Bussian también recordó la remodelación de la entrada a las instalaciones y las mejoras de accesibilidad a todo el ancho de la tribuna. “Creo que es una obra bastante importante, a pesar del plazo en el que se ha entregado, pero yo creo que ha merecido la pena”, expresó Bussian.





Por su parte, el presidente de Melilla, Eduardo De Castro, también hizo hincapié en la iluminación ya que dijo que “da mucho impacto y da mucha elegancia al estadio”. Recordó que este es el pistoletazo de salida de un proyecto mucho más ambicioso que está dentro de la línea que tiene el Gobierno local para ofrecer un servicio público óptimo para toda la ciudadanía. “Es un estadio municipal, es decir, es un estadio para todos los melillenses”, dijo.

Son de unas instalaciones que llevaban muchos años funcionando sin ninguna reforma y sin ajustarse a las nuevas normativas de accesibilidad. “Yo creo que es un salto cualitativo, otro más de esta consejería, como lo han hecho otras consejerías”, explicó el mandatario local, que también quiso felicitar a los responsables y a los operarios por este trabajo, y al consejero de las áreas competentes, Rachid Bussian, por su empeño.

Este inmueble es titularidad de la Ciudad Autónoma de Melilla y fue inaugurado el 29 de septiembre de 1945, tiene una capacidad aproximada de unos 8.000 espectadores. “Con las obras comprendidas en el proyecto, se pretende garantizar y facilitar el acceso al Estadio de todas las personas y en especial para aquellas con movilidad reducida, conforme a lo establecido en la normativa de aplicación (RD Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre)”, se indicó en un comunicado informativo.

Se han realizado, entre otros trabajos, las siguientes actuaciones: el rebaje de bordillos y ejecución de rampas; la remodelación completa de la zona de acceso al público, aseos y otras dependencias; la instalación de ascensor adaptado dentro del hall de entrada y la habilitación de tres localidades para personas con movilidad reducida y acompañantes en la zona alta de las gradas. 

Respecto a los datos del contrato, este se ha realizado con una contrato mayor, que fue adjudicado por un procedimiento abierto simplificado con varios criterios de adjudicación (oferta económica, reducción de plazo de ejecución  y ampliación del plazo de garantía). La empresa adjudicataria ha sido PROMECO 2000, S.L., que se hico responsable de la adjudicación por un importe de 294.948,51 €, IPSI incluido. Este contrato se ha realizado con cargo a la partida “Realizaciones diversas de arquitectura” y se ha llevado a cabo en siete meses.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • bar-interior

    Melilla cierra el interior de la hostelería, de los centros deportivos y gimnasios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspendida la COA de transporte adaptado por contagios de Covid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hospital está en situación “muy crítica”: pacientes de la 3ª y 4ª ola ingresados a la vez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla suma un fallecido y contabiliza un aumento de personas con Covid hasta los 570

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ciudad amplía las sepulturas del cementerio musulmán de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018