Categorías: Noticias

El Sistema de Entradas y Salidas de la UE debería funcionar en Melilla en siete meses

Fuentes policiales aseguran a El Faro que la ley fija el 22 de mayo como fecha límite para que todas las fronteras externas de la UE controlen sus accesos

Fuentes policiales aseguran a El Faro que el Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea debería estar funcionando en Melilla dentro de siete meses: el 22 de mayo de 2022.

Esa es la fecha oficial marcada por ley para que se implemente en todas las fronteras Schengen. Sin embargo, en Melilla ni el Sindicato Unificado de Policía ni la Unión Federal de Policía tienen claro que eso pueda llegar a ocurrir en el corto plazo.

Ninguna de las dos organizaciones sindicales ha recibido información sobre la implantación del Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea, que este jueves anunció el jefe superior de Policía, Francisco Rodríguez, durante el acto de celebración de Los Ángeles Custodios, en el Kursaal.

De hecho, el jefe superior de Policía advirtió de que se trata de un proyecto que está aún en trámites de gestión administrativa.

Nada pudo adelantar al respecto la Delegación del Gobierno, que sugirió a El Faro esperar a que desde el Ministerio del Interior presenten la iniciativa.

En el momento de publicar esta información, Interior no había respondido a El Faro sobre el tipo de sistema que se aplicará en la frontera de Melilla.

La frontera inteligente de 2017

En abril de 2016 el entonces director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, anunció en Melilla que la frontera inteligente sería una realidad en la ciudad en 2017.

En ese momento dijo que el proyecto estaría licitado en pocos meses. Cuatro años después la frontera inteligente sigue siendo una quimera.

Supuestamente el proyecto incluye el control biométrico de las personas que quieran acceder a Melilla por los pasos fronterizos que unen la ciudad con Marruecos.

Según dijo Cosidó en su momento, se acometería por fases debido a que es un proyecto caro. Sólo la inversión en Beni Enzar rondaría los 6-7 millones de euros.

Hoy la realidad es otra. La frontera de Melilla con Marruecos está cerrada desde el 13 de marzo de 2020. Fuentes policiales de España y Marruecos barajan la Navidad como fecha de una posible apertura, pero lo cierto es que eso está en el aire.

De momento el cierre de la frontera se prolongará hasta este 31 de octubre.

Compartir

Artículos recientes

¿Cuántas agresiones más puede soportar el litoral de Melilla antes de que reaccionemos colectivamente?

A pesar del paso de los años, Guelaya Ecologistas en Acción sigue manteniendo vivas varias…

43 minutos hace

Los infantiles se desplazan hasta sus Nacionales de voleibol

Durante próximos días, los equipos infantil masculino y femenino del CV Melilla Ciudad del Deporte…

1 hora hace

Duro trabajo para el ansiado ascenso del Melilla Ciudad del Deporte

Tras vencer a Class Basket Sant Antoni el pasado domingo por 107 a 85 en…

1 hora hace

La UE aplaza la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego

Los países de la Unión Europea aplazaron este martes la votación sobre la oficialidad del…

2 horas hace

Comienza el juicio de vertidos de escoria procedente de la incineradora

Pasar una hora con Guelaya Ecologistas deja entrever incongruencias medioambientales, denuncias que tardan, pero siguen…

2 horas hace

La Ciudad instalará puntos de sacrificio para garantizar el rito del Aid El Kebir pese a la incertidumbre

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha confirmado la habilitación de varios puntos…

2 horas hace