• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unión Federal de Policía asegura que la frontera inteligente traerá un control más exhaustivo

UFP espera que cuando se abra la nueva frontera esta sea "propia de un país civilizado"

por Manuel Guerrero
13/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Luis Jiménez Martínez, secretario regional de la Unión Federal de Policía de Melilla, aseguró este jueves a El Faro que la frontera inteligente "traerá un control más exhaustivo en esos pasos" y se mostró de acuerdo con que los controles "se hagan respetando todas las garantías legales y respetando los derechos humanos".





Al referirse a un manifiesto que apoyan más de 40 ONGs coincidió en que todas las consultas en esos pasos fronterizos se encuentren en una base de datos auditable como se reclama en el documento, pero aclaró que "que nunca podemos estar de acuerdo con esas organizaciones en que la sociedad civil (cualquier organismo) tenga acceso a esos datos, pues se estaría vulnerando un derecho fundamental de las personas como lo es el derecho a la intimidad".

Precisó que "esas consultas auditables estarán a disposición de cualquier persona con todas las garantías legales, como puede ser cuando se solicita a la autoridad judicial".

También discrepó en lo planteado en el manifiesto sobre la estigmatización y la presunta violación de la privacidad, y aclaró que esas bases datos "son de uso policial y judicial, como pueden ser otro tipo de base de datos como la de la Dirección General de la Policía en lo que los policías luchan contra la criminalidad y en aras de proteger la seguridad pública".

La frontera inteligente 

Jiménez asegura que con la frontera inteligente nuestra ciudad tendrá un control más exhaustivo de la frontera y recordó que ello es una reivindicación de hace muchísimo tiempo desde la UFP de Melilla.

En este sentido lamentó que "nuestra frontera haya sido durante muchos años un auténtico coladero por la presión política del comercio atípico (que bajo la opinión de la UFP es erróneo ya que es un comercio ilegal que usa una mano de obra que roza la esclavitud y carente de derechos).

Rememoró que no se controlaba a todas las personas que entraban a la ciudad, algo que es totalmente ilógico en una frontera que tiene que garantizar la seguridad de todas las personas, por lo tanto señaló que UFP cree que eso debería de cambiar y por supuesto si a esto le añadimos la no existencia de ningún tipo de control de salida, "lo que vemos es algo totalmente erróneo por parte de la administración pública".

Jiménez Martínez dijo también que desde la UFP quieren "una frontera inteligente, en la que todas las personas que entren y salgan de nuestro país estén controladas y en una base de datos para el uso policial y judicial, para garantizar por un lado los derechos de esas personas y por otro, la seguridad ciudadana".

Asegura que con "la frontera inteligente y la desaparición del mal llamado comercio atípico tendremos una frontera ágil y segura para poder combatir mejor la delincuencia y las entradas ilegales a nuestro país".

Asimismo recalcó que "con la frontera antigua había abusos, largas esperas en dichas colas y no se garantizaban los derechos fundamentales.  Recordad cómo estaba antes, donde la anarquía y el caos y la ley del más fuerte se imponía en detrimento de las personas más vulnerables. Esperemos que ahora cambie".

Comments 3

  1. Santiago GM comentó:
    hace 6 meses

    Se habla de una frontera inteligente para el paso de personas, pero se ha hablado del tema de exportaciones e importaciones a traves de este paso fronterizo? . Recordemos que es un derecho intrnacional y en este caso Comunitario, el admitir estos tramites legales y dar paso a mercancias declaradas en ambos sentidos. Tengamos presente este concepto que es necesario para Melilla y Ceuta, y al que Marruecos se ampara para su politica vergonzosa e inaceptable de expansion territorial.

  2. Ismael comentó:
    hace 6 meses

    El emigrante cladestino tratarà de entrar claro, clandestinamente, mas sabiendo la existencia de una frontera inteligente, sino lo hara por tierra, lo harà por el mar, no hay fronteras para el hambre y la desesperaciòn.

  3. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 6 meses

    NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA Y EN ESTE CASO CONTROL EXHAUSTIVO EN LA FRONTERA FRENTE A LOS ABUSOS INTERMITENTES ACAECIDOS RECIENTEMENTE.. TOLERANCIA CERO FRENTE A LOS ATROPELLOS FRONTERIZOS

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un asesor de la delegada del Gobierno, candidato a un alto cargo del Comarcal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022