Categorías: Sucesos y Seguridad

El simulacro del tsunami cumple el 95% de los objetivos

Las instituciones implicadas analizan las acciones, tiempos de respuesta, grado de cumplimiento y posibles mejoras

Los responsables implicados en el simulacro de tsunami llevado a cabo los pasados días 5 y 6 de este mes consideran que se ha cumplido en un 95 por ciento los objetivos principales marcados en un principio.
Esta es la principal conclusión de la reunión mantenida el pasado lunes 17 entre los Servicios de Emergencia de la Ciudad Autónoma, la Unidad Militar de Emergencias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, todos ellos participantes en el simulacro, que en su trabajo evaluador, a modo de ‘juicio crítico’, han expuesto los resultados de las diferentes acciones, tiempos de respuesta y grado de cumplimiento de objetivos previstos, así como identificar las oportunidades de mejora.
El desarrollo del Plan Territorial de la Ciudad Autónoma de Melilla (Platerme) se resume, una vez finalizado el  simulacro y evaluado éste, en que se han cumplido las obligaciones como responsables de Protección Civil, “estudiando todas las fases de un acontecimiento inesperado de características catastróficas”.
Asimismo destacan que se ha actuado de una manera inmediata, con todos los medios disponibles en la Ciudad, y fuera de ella, siempre que sea necesaria la protección física de las personas y de sus bienes, en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria, en la que la seguridad y la vida de las personas pueden peligrar y sucumbir masivamente.
Como tercer punto subrayan el hecho de que haya sido posible la  colaboración real, entre los responsables de la UME y los diferentes Servicios de Emergencias de  la Ciudad, “llevando a cabo estos trabajos de colaboración, en escenarios reales y  a través de simulaciones de diferentes emergencias”.
Otra de las conclusiones de esta reunión entre los implicados ha sido el principio de coordinación, por el cual se ha realizado un trabajo conjunto bajo un mando único a través de sus correspondientes responsables para la movilización de medios disponibles, tanto materiales como humanos.
Por último,  los  responsables de los Servicios implicados ante una posible catástrofe acordaron llevar a cabo el estudio de la operatividad real del Plan, y promover su amplia difusión. 

Compartir

Artículos recientes

La Semana de Cine de Melilla: El certamen que más acerca a los actores al público

En un panorama saturado de festivales de cine donde las estrellas se esconden tras vallas…

35 minutos hace

El Conservatorio amplía el plazo de preinscripción hasta el día 19 de mayo

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha ampliado en una semana el plazo oficial…

1 hora hace

La Campaña Mundial por la Educación defiende el aprendizaje en situaciones de emergencia

El campus de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad…

2 horas hace

Melilla reduce el paro en abril con 490 desempleados menos

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo…

2 horas hace

La CHG culpa a la Ciudad de la paralización de las obras de Reyes Católicos

Las obras de mejora en la red de abastecimiento de agua en Reyes Católicos, en…

2 horas hace

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

El Partido Popular de Melilla ha alzado la voz contra el Gobierno central tras la…

3 horas hace