• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El Senado rechaza la eliminación de las ‘devoluciones en caliente’

por Redacción El Faro
30/03/2016 09:22 CEST
María Isabel Mora, en el Senado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado ha rechazado por 142 votos en contra, 111 a favor y 3 abstenciones una moción presentada por Podemos para que se dieran instrucciones a la Guardia Civil para que no procedieran al rechazo en frontera de los inmigrantes que entren en España hasta que no se haya desarrollado reglamentariamente la disposición que permita estas devoluciones.

La ponente de Podemos, María Isabel Mora, que durante seis años ha sido coordinadora de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, destacó que con estos rechazos en frontera se estaban vulnerando los Derechos Humanos y que son muchos los organismos internacionales que se han opuesto a esta iniciativa legislativa del Gobierno de Mariano Rajoy e insistió que hasta la propia Defensora del Pueblo había llegado a realizar dos recomendaciones. Dijo que España había sido pionera y había exportado "a Europa la política que ahora se está aplicando por parte de la Unión Europea en la frontera de Turquía". Adujo, por otro lado, que la Asociación Unificada de la Guardia Civil lleva dos años pidiendo una instrucción adecuada para los agentes que "realizan un trabajo ingrato en la frontera".
Por parte del Partido Popular fueron dos las portavoces que intervinieron. En primer lugar, para presentar una enmienda a la moción de Podemos, tuvo la palabra la senadora por Melilla, Sofía Acedo, quien pidió que se mantengan las medidas de control y que el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la frontera es "escrupuloso con los Derechos Humanos". Además destacó la mejoría progresivas en los CETI y defendió la colaboración que España tenía con Marruecos, tanto en el control de la inmigración irregular como en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Luego, en el turno de los portavoces, fue la ex-alcaldesa de Marbella, María Angeles Muñoz, que quiso defender los flujos migratorios ordenados y acusó a Podemos de hablar "con ligereza y desconocimiento de esta materia y no pueden ustedes sembrar de dudas la actuación de la Guardia Civil". A los socialistas les dijo que no esperaba que defendieran a ultranza la política de Podemos y recalcó que la política de inmigración "debía ser un acuerdo entre todas las fuerzas políticas".
Mientras, por el PSOE intervino el senador Jesús Martín Rodríguez quien reconoció que había sido un error la política de su partido, cuando gobernó Rodríguez Zapatero, de la instalación de concertinas en las vallas de Ceuta y Melilla, destacando que apoyaban la petición de Podemos porque "en nuestro programa electoral llevamos la retirada de estas concretizas y la derogación de la disposición que permite las devoluciones en caliente en la frontera". Desde su punto de vista se tendría que ordenar las políticas migratorias y criticó a la senadora de Podemos por atacar duramente a Marruecos.
El resto de los portavoces, pertenecientes a las formaciones del PNV, Esquerra Republicana de Cataluña y Democracia y Libertad destacaron su apoyo a la moción del grupo de Podemos.

Tags: Hemeroteca

RelacionadoEntradas

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 6 horas

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 6 horas

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

hace 9 horas

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

hace 10 horas

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

hace 10 horas

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

hace 10 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel