• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Ramadán 2024-1445 se inicia este martes

El avistamiento de la luna indicó esta noche el comienzo del sagrado mes de los musulmanes

por Redacción El Faro
10/03/2024 21:42 CET
El Ramadán 2024-1445 se inicia este martes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Definitivamente, el Ramadán 2024-1445 se iniciará este martes, día 12 de marzo, según han señalado a El Faro fuentes de organizaciones religiosas. El avistamiento de la luna en el país vecino permitió esta noche saber el momento exacto en que da comienzo el mes sagrado de los musulmanes, que se prolongará por espacio de entre 29 y 30 días.

El Ramadán es el noveno mes del calendario lunar, que coincide con el momento en el que el Profeta Mohamed recibió su primera revelación del Corán. El día exacto en el que empieza depende del calendario lunar, por lo que hasta dos o tres días antes o incluso horas, no se sabe cuándo se va a dar comienzo. El último día de Ramadán se celebra la fiesta del Eid al-fitr, con una duración de tres días de festejo.

El periodo de Ramadán es una etapa de rezo, de compartir y de sentimiento de comunidad. Entre las prácticas que se realizan destaca el ayuno, que consiste en abstenerse de comer y beber desde el alba hasta el ocaso. Es decir, desde que sale hasta que se pone el sol, por lo que las horas de ayuno están determinadas por las horas de luz solar que haya en el momento en el que se realicen.

Cuando cae el sol, se realiza la comida del Fotúr. Al ser la principal comida del día, se recomienda que se ingieran elementos calóricos y proteicos. Más allá de que sea un momento esperado, ya que han pasado varias horas de ayuno, es un momento de encuentro para compartir, en el que se reúnen las familias y amigos. Por otro lado, está el Sohúr, que es la primera comida antes del alba. Otra acción muy recomendable para poder afrontar una nueva jornada de Ramadán.

En este punto cabe señalar que quedan exentos de realizar el ayuno las personas que por motivos de salud no sea recomendable que lo hagan, las mujeres cuando les baja el periodo, personas que están de viaje, musulmanes que tengan que realizar actividades que requieran mucho esfuerzo físico o niño pequeños. Si las condiciones de una persona durante el ramadán son ocasionales e impiden que pueda realizar el ayuno, cabe la posibilidad de realizar Ramadán durante otros días fuera de este periodo, para así devolver los días en los que no se pudo realizar.

Una hora y media después del Fotúr, es tradición que las personas musulmanas se dirijan a la mezquita para rezar en grupo en el último rezo del día. Este también puede hacerse en casa o en el lugar en el que se encuentren.

En conclusión, el Ramadán es un periodo de reflexión, piedad, espiritualidad, purificación e introspección. Pero también es una etapa para reunirse con familiares, intercambiar regalos o presentar respetos a los seres queridos fallecidos.

Tags: LunaRamadán

RelacionadoEntradas

Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer exigencias al PP

hace 5 minutos

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 28 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 31 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 1 hora
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 1 hora
José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente de la ciudad ofreció a Zapatero que el PSOE estuviera en el Gobierno

hace 2 horas

Comments 3

  1. Hisham comentó:
    hace 1 año

    Respeto por los demás, sin duda es lo que hace falta. No tenéis vergüenza de venir a exprimir vuestro racismo y islamofobia al resto de la comunidad. Me daría vergüenza ser como ustedes,

  2. Harry comentó:
    hace 1 año

    Mes de concordia sacrificio y perdón según el islam. Para el Melillense es mes de zghatin (cabrillas) porculeras nocturnas indecentes y tocapelotas al madrugador trabajador y/o enfermo aún estando en su casa. Y q viva la chubbakia.

    • Zamimunt comentó:
      hace 1 año

      Sobre todo mes de respeto y consideración lo demás lo has clavao. Ramadan es un mes a la horizontal de día y apartir de rmaghab y con la tripa llena la matraca servida. A dios rogando y con el mazo dando

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023