El PSOE de Melilla ha solicitado este jueves la dimisión inmediata de la consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, por su papel en la gestión del contrato con la empresa Alvalop, responsable del servicio de ludotecas de la ciudad. La formación socialista acusa a la responsable del área de no haber tomado medidas para resolver una situación que consideran crítica y de haber permitido que se vulneren los derechos laborales de decenas de trabajadores.
En una nota de prensa del partido, los diputados Rafael Robles y Paqui Maeso expresaron su “absoluto respaldo” a los empleados afectados, que se concentraron de nuevo este jueves ante la sede de la Consejería de Políticas Sociales. La protesta forma parte de una serie de movilizaciones que se vienen sucediendo en los últimos meses, debido al retraso en el pago de salarios, la reducción de jornadas y las represalias que, según denuncian, están sufriendo por parte de la empresa adjudicataria.
Robles fue especialmente duro con la gestión de Mohamed, a quien acusó de “no haber hecho absolutamente nada para mejorar una situación que es deplorable para los trabajadores”. Según denunció, Alvalop adeuda a los empleados los sueldos correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2024, además de otros 16 meses de retrasos acumulados. Esta situación, insistió, ha generado graves perjuicios económicos a los trabajadores y ha minado su estabilidad personal y profesional.
Además de los impagos, el grupo socialista ha denunciado la reducción arbitraria de la jornada laboral de los empleados, lo que ha implicado una rebaja considerable de sus ingresos mensuales. “Estos trabajadores están siendo castigados por reclamar lo que les corresponde”, afirmó Robles, quien también denunció que tanto ellos como sus representantes sindicales están recibiendo amenazas y sufriendo represalias por parte de la empresa.
“El Gobierno local no solo ha mirado hacia otro lado, sino que ha contribuido a perpetuar esta situación”, lamentó el diputado socialista, que responsabilizó directamente al Ejecutivo de Imbroda por permitir que se siga contratando con una empresa que, según el PSOE, no cumple con los estándares mínimos de solvencia.
En este sentido, Robles explicó que durante más de un año la administración ha encadenado contratos menores con Alvalop, a pesar de que el grupo socialista venía advirtiendo de su incapacidad para prestar el servicio en condiciones adecuadas. “Sabían perfectamente que esta empresa no estaba capacitada y aún así le adjudicaron el contrato mayor”, subrayó. “Han esperado a que los lotes estén adjudicados para abrir un expediente. Eso es una tomadura de pelo a los trabajadores y a la ciudadanía”.
El malestar entre los empleados de las ludotecas lleva meses en aumento. En declaraciones recogidas por este medio en febrero, los afectados calificaron de “inadmisible” la situación laboral y administrativa generada por Alvalop. Criticaron la pasividad de las autoridades y alertaron de que el servicio que prestan a niños y niñas en contextos vulnerables se está viendo comprometido por las condiciones laborales precarias.
Estos trabajadores aseguraron hace apenas tres días que la situación es especialmente "insostenible" en la ludoteca de la Cañada de Hidum. En ese sentido, afirman que la empresa ha abandonado el servicio, adeuda salarios y ha vulnerado los derechos laborales más básicos. En un comunicado urgente, el colectivo exige a la Ciudad Autónoma de Melilla que intervenga con urgencia y asuma su responsabilidad en la resolución del conflicto.
El PSOE ha insistido este jueves en que la única solución viable pasa por rescindir de inmediato el contrato con Alvalop y depurar responsabilidades políticas. “Que la consejera actúe ya, o que dimita”, concluyó Robles, que apeló también al resto del Gobierno a “dejar de ser cómplice de este desastre”.