El Grupo Municipal Socialista en la Asamblea de Melilla, a través de su diputado Riduan Moh, ha exigido públicamente al Gobierno de la Ciudad Autónoma que destine de manera prioritaria el nuevo plan de empleo, dotado con 5 millones de euros aportados por el Gobierno de España, a la lucha contra el desempleo juvenil.
Moh ha destacado la gravedad del problema al recordar que, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), Melilla presenta una de las tasas de paro juvenil más altas de España, alcanzando un preocupante 58,48%. “Este es el momento de impulsar el empleo joven y ponerle solución”, ha afirmado, señalando que la apertura de la convocatoria para este plan de empleo ofrece una oportunidad única que no debe desaprovecharse.
El socialista ha remarcado que los fondos, financiados por el Ejecutivo central pero gestionados por la Ciudad Autónoma, deben transformarse en “trabajo directo” para los jóvenes de Melilla, quienes actualmente ven limitado su acceso a la vivienda y a una vida independiente precisamente por la falta de oportunidades laborales. Moh ha recordado que el propio Gobierno de Imbroda admitió, en respuesta a una moción presentada por el PSOE, que el desempleo juvenil es el principal obstáculo para que los jóvenes puedan emanciparse y desarrollar sus proyectos de vida.
En este sentido, el diputado ha insistido en que el plan debe centrarse en la contratación de jóvenes formados, muchos de ellos titulados en Formación Profesional, que están “con su título bajo el brazo” esperando una oportunidad para incorporarse al mercado laboral. “Esta es la oportunidad de dar trabajo a cientos de jóvenes melillenses y contribuir a que descienda el paro juvenil en nuestra ciudad. Señores y señoras del Gobierno de la Ciudad, tienen ustedes a su disposición estos 5 millones. Ejecútenlos. Hagan un plan de contrataciones que refleje las demandas de empleo de nuestros jóvenes”, ha urgido.
Moh también ha puesto en valor el esfuerzo del Gobierno central en materia de empleo. Ha destacado que, gracias a la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez y al compromiso de la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, la ciudad contará este año con dos planes de empleo que generarán más de 2.000 puestos de trabajo, con una inversión conjunta de 26 millones de euros. “Estamos hablando de un impacto directo no solo en términos de reducción del paro, sino también de dinamización de la economía local, fortalecimiento del tejido productivo y mejora de la estabilidad de muchas familias melillenses”, ha subrayado.
Además, Moh ha defendido que cada empleo que se crea tiene un efecto multiplicador sobre la economía local. “Cada empleo que se genera es una persona que puede salir adelante sin depender de ayudas, que puede contribuir con sus impuestos, consumir en el comercio local, invertir en su formación o incluso acceder a una vivienda”, ha señalado.
El PSOE ha asegurado que continuará trabajando con determinación para garantizar que la calidad de vida de los melillenses siga mejorando. “Desde el Partido Socialista, seguimos haciendo los deberes para que la calidad de vida de los y las melillenses sea la mejor posible. Y en materia de empleo, estamos siendo un ejemplo de gestión para Melilla”, ha concluido Moh.
El llamamiento del PSOE se produce en un contexto marcado por los elevados niveles de desempleo juvenil en la ciudad. Según la última EPA, Melilla tiene un 58,48% de paro entre los jóvenes, muy por encima de la media nacional, lo que la sitúa entre las regiones con mayor desempleo juvenil de España. Organismos internacionales, como la OCDE, advierten de que estas cifras no solo representan un problema laboral, sino también una emergencia social que compromete el futuro de toda una generación.
Moh ha insistido en que es responsabilidad del Gobierno local actuar con responsabilidad y visión de futuro, utilizando los fondos disponibles de manera eficiente y eficaz para revertir esta situación. “No podemos permitirnos perder más tiempo. Cada euro invertido en empleo joven es una inversión en el futuro de nuestra ciudad”, ha declarado.
Está bien ayudar a los jóvenes, por supuesto que sí.
Pero también hay que ser empático con los que no son tan jóvenes ya ..y acordarse de ellos aunque sólo sean los planes de empleo, ya que desgraciadamente ningún organismo ni entidad hace algo por ellos, a pesar de haber estudiado, seguir formándose en el ámbito y haber trabajado anteriormente.
Por favor señores, a quién corresponda de verdad: Acuérdense de nosotros, todavía somos útiles para la sociedad y además tenemos familia a la que sacar adelante!!!