La secretaria general del PSOE de Melilla, Sabrina Moh, junto a diputados del Grupo Socialista y otros miembros del partido, visitaron el Banco de Alimentos de la ciudad autónoma, donde mantuvieron un encuentro con su presidente, Pedro Paredes.
Durante la reunión, los socialistas se interesaron por la labor de la entidad en estas fechas, especialmente por los repartos de alimentos que se están llevando a cabo durante el mes de Ramadán, y analizaron la situación de las familias más vulnerables de la ciudad.
Como parte de su compromiso con la solidaridad y el apoyo a quienes más lo necesitan, el Partido Socialista ha realizado, como en otras festividades, una donación de 1.000 euros en alimentos de primera necesidad. Gracias a esta contribución, una treintena de familias melillenses en situación de vulnerabilidad podrán disfrutar de un buen final de Ramadán.
La secretaria general del PSOE de Melilla destacó la importancia de la labor del Banco de Alimentos y reafirmó el compromiso del partido con la justicia social y la igualdad. “No podemos mirar hacia otro lado cuando hay familias que lo están pasando mal. Nuestro deber es estar cerca de quienes más nos necesitan y colaborar en todo lo posible para mejorar su calidad de vida”, ha concluido.
Lucha contra la pobreza
El Banco de Alimentos de Melilla es una asociación de utilidad pública dedicada a la lucha contra la pobreza y el despilfarro de comida para distribuirla a las familias más vulnerables.
El año pasado, el Banco de Alimentos ha distribuido más de 148.000 kilos/litros de alimentos básicos entre más de 3.800 personas, incluyendo adultos, jóvenes y lactantes, en situación de escasez alimentaria.
Además, su solidaridad traspasó fronteras locales cuando colaboraron con los afectados por la DANA en Valencia. Gracias a la iniciativa Melillenses con Valencia, enviaron 24.000 kilos de alimentos y productos de primera necesidad a las zonas afectadas.
El Banco de Alimentos sigue firme en su labor de concienciar sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos. Durante 2024, se ha trabajado en la recuperación de productos perecederos retirados del mercado y en la reutilización de excedentes industriales. Este esfuerzo no solo ayuda a paliar el hambre, sino que también contribuye a frenar el cambio climático y proteger el medio ambiente.
Recientemente, un año más, el Banco de Alimentos de Melilla ha celebrado su acto de reconocimiento a aquellas personas, instituciones, empresas, asociaciones y centros educativos que, con su compromiso y solidaridad, garantizan la alimentación de decenas de familias en situación vulnerable. Este gesto anual destaca a quienes representan el espíritu solidario y el compromiso social que caracteriza a la ciudad autónoma.
El Banco de Alimentos ha querido expresar su profundo agradecimiento a los melillenses por respaldar esta labor humanitaria y por su contribución a la construcción de una Melilla más justa. Dirigieron un agradecimiento especial al voluntariado, cuya generosidad y dedicación son imprescindibles.
Como parte del acto, el Banco de Alimentos otorgó los reconocimientos Alimentos y Amigos 2024, en agradecimiento a la destacada labor de personas y entidades en la lucha contra el hambre y la promoción de la justicia social en Melilla. Los galardonados de este año han sido: CEIP Pedro de Estopiñán, CD Melilla Virgen de la Victoria de Balonmano, Serglobin, S.L., Asociación Deportiva-Cultural de Bomberos de Melilla, María Simón Hernández y Empleados de CaixaBank - Melilla
Este evento es un recordatorio de la enorme capacidad de solidaridad de Melilla y del impacto positivo que se puede lograr al trabajar juntos por un mismo objetivo: erradicar el hambre y construir una sociedad más equitativa. Una muestra de ello fue la XII Gran Recogida de Alimentos de 2024, que se convirtió en todo un éxito al alcanzar un total de 15.225 kilos recolectados.
Cuando llegue las fiesta Navidñas espero que doneis también 1000 euros al banco de alimentos.