El PSOE de Melilla ha valorado de forma muy positiva la bajada del paro registrada durante el mes de marzo y ha defendido que las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez están contribuyendo a generar empleo estable y mejorar las condiciones de vida de miles de personas. El secretario de Economía y Empleo del partido en la ciudad, Jaime Bustillo, ha calificado los últimos datos como un “avance significativo” para la economía melillense.
Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Melilla cerró marzo con 8.752 personas inscritas como demandantes de empleo, lo que supone una disminución de 114 personas respecto al mes anterior. Esta cifra consolida una tendencia a la baja en el desempleo que ya se había iniciado en enero y febrero, y que en lo que va de 2025 ha permitido reducir el número total de parados en la ciudad en más de 250 personas.
Bustillo ha subrayado que a esta mejora se suma el aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social, que ha alcanzado los 24.667. Para el dirigente socialista, este dato confirma que más personas se están incorporando al mercado laboral de forma efectiva, con empleos que permiten contribuir a la economía local y cotizar para su futuro.
Uno de los elementos más destacados del balance ofrecido por el PSOE es la calidad de los nuevos contratos. Durante marzo se firmaron en Melilla 1.255 contratos laborales, de los cuales el 42% fueron de carácter indefinido. “Esto demuestra que no solo estamos creando empleo, sino que este empleo es más sólido, con mayor estabilidad para los trabajadores”, ha afirmado Bustillo. En su opinión, este incremento del empleo estable es fruto de la reforma laboral impulsada por el Gobierno, que favorece la contratación indefinida y limita el abuso de la temporalidad.
El dirigente socialista también ha hecho referencia a la protección social, destacando que 2.807 melillenses han recibido prestaciones por desempleo este mes, con una cuantía media de 1.004 euros. Para Bustillo, esto refleja “el esfuerzo de las instituciones por garantizar un apoyo económico a las familias que más lo necesitan”.
Asimismo, ha puesto en valor el impacto de los Planes de Empleo promovidos por la Delegación del Gobierno, que han comenzado a ejecutarse este año con una inversión de 26 millones de euros. Según ha señalado, estos planes no solo están generando oportunidades laborales para cientos de personas, sino que también “están beneficiando al tejido empresarial y dinamizando la economía local”.
En el plano nacional, los datos también son positivos. España cerró marzo con 13.311 personas menos en las listas del paro, situando el número total de desempleados por debajo de los 2,6 millones por primera vez desde 2008. En términos interanuales, el paro se ha reducido en 146.865 personas, lo que representa un descenso del 5,4%.
Bustillo ha destacado que la recuperación del empleo es especialmente visible en colectivos vulnerables como mujeres, mayores de 55 años y jóvenes menores de 30. “Actualmente hay más mujeres trabajando y menos en paro, lo que demuestra que estamos avanzando hacia una mayor igualdad laboral”, indicó. También valoró la mejora del empleo juvenil como “clave para el futuro económico del país”.
Por último, el responsable de Economía y Empleo del PSOE melillense afirmó que estos resultados no son fruto de la casualidad. “Son el reflejo de un trabajo constante y de unas políticas que están marcando la diferencia. La bajada del paro es una realidad que beneficia a la ciudadanía y al conjunto de la ciudad”, concluyó.
En Melilla, el paro ha descendido principalmente en el sector servicios, que sigue siendo el más afectado en número total de parados. Con 6.533 desempleados, este sector concentra cerca del 75% del total. Sin embargo, también ha sido el que ha experimentado la bajada más significativa en marzo, con 98 personas menos respecto al mes anterior.