Economía, Empleo y Turismo

El precio de la vivienda sube casi un 9% en Melilla de abril a junio

Este dato mejora el incremento de un 9,5% que tuvo la ciudad autónoma de enero a marzo.

El precio de la vivienda subió en Melilla un 8,7% de abril a junio en comparación con el mismo periodo de 2021, según lo publicado este jueves por el Índice de Precios de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, que reflejan 33 trimestres consecutivos con precios al alza en el conjunto del país.

No obstante, este dato mejora el incremento de un 9,5% registrado en la ciudad autónoma de enero a marzo, y representa una tasa de un 2,3% de variación trimestral y de un 6,0% en lo que va de año.

También por encima de la media, que fue de un 8,0%, en el segundo trimestre el precio de la vivienda se elevó más de un 10% anual en Baleares (10,9%) y Andalucía (10,2%), así como en las comunidades de Cantabria (9,9%), Canarias (9,4%) y Murcia (9,3%), y la ciudad autónoma de Ceuta (9,5%).

Además, aumentó igual que el promedio nacional, un 8%, en la Comunidad Valenciana; mientras, ya por debajo, creció en La Rioja (7,9%), Galicia (7,7%), Aragón (7,5%), Madrid y Navarra (7,3% en ambos casos), Cataluña (7,2%), Asturias (6,6%), País Vasco (6,5%), Castilla y León (6,4%), Castilla-La Mancha (6,0%) y Extremadura (5,3%).

En tanto, la vivienda nueva subió más también en Baleares (12,8%) y Andalucía (11,2%), además de en Murcia (9,6%) y Aragón (9,3%), y la de segunda mano igualmente en Baleares (10,7%), por delante de Cantabria (10,3%), Andalucía (10,0%) y Canarias (9,7%).

En el primer semestre, las mayores subidas correspondieron a Cantabria (6,6%) y Canarias (6,5%), y la menor a Extremadura (2,8%).

De enero a junio, el precio de la vivienda nueva ha aumentado más en Asturias y Murcia, un 5,0% en ambas regiones, y menos en Aragón, un 2,1%; al tiempo que la de segunda mano subió más en Cantabria (7,0%), Canarias (6,7%) y Navarra (6,0%) y menos en Extremadura (2,8%).

En el segundo trimestre, el mayor alza de precios se lo apuntó Baleares (2,9%), por delante de Asturias y Castilla-La Mancha (2,5% en ambas comunidades) y la menor subida se registró en Navarra y Madrid (1,2% en las dos), además de en Ceuta (1,0%).

Por otro lado, los únicos precios que han bajado de abril a junio son los de la vivienda nueva en siete comunidades: Canarias (-1,3%), Cantabria (-1,2%), Navarra (-1,1%), Aragón (-1,0%), Madrid (-0,9%), Extremadura (-0,8%) y País Vasco (-0,4%).

 

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

1 hora hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

3 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

5 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

5 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

8 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

8 horas hace